Skip to content
Trending
22 de septiembre de 2025La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo: «Es lo que hizo Cristo» 29 de septiembre de 2025España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la «atomización» de los grupos de investigación 14 de febrero de 2025M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia» 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 20 de septiembre de 2025Desalojan parte del aeropuerto de Dublín por una alerta en plena ola de ciberataques a terminales europeas 19 de septiembre de 2025La novela negra ‘Henares’, de José María Solís, gana el premio literario Policía Nacional 2025 24 de abril de 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 25 de agosto de 2025Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo 19 de septiembre de 2025La Fiscalía pide la absolución de la enfermera antivacunas por su trastorno mental “delirante”
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozNacional  Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
VozNacional

Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta

19 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de los jueves, pero los ecos sobre el genocidio en Palestina resuenan San Jerónimo Leer El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de los jueves, pero los ecos sobre el genocidio en Palestina resuenan San Jerónimo Leer  

Como cada jueves desde el pasado jueves (la costumbre es una disciplina lenta y yo estoy estrenando costumbre) camino hacia el Congreso de los Diputados. Como mi ambición es gigante paso de largo cuando alguien me advierte de que el Congreso está vacío y tiene la emoción de una bombilla de 40 vatios. «Algo habrá», pienso. «Algo habrá». Efectivamente está vacío. El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de este día. Acabaré pereciéndome al personaje inventado por Chesterton en El hombre que fue jueves, aunque menos católico y nihilista.

Mas noticias

La fundación de Abascal sostiene que los inmigrantes gastan más de lo que aportan al Estado

25 de septiembre de 2025

Segundas generaciones de migrantes: el 17% en paro y un alto fracaso escolar

28 de septiembre de 2025

Europa amonesta a Marlaska y le exige «proteger adecuadamente» a los agentes tras la muerte de los guardias civiles de Barbate

2 de octubre de 2025

La delegada contra la Violencia de Género pide «perdón» y defiende a Redondo en la crisis de las pulseras: «El sistema funciona e Igualdad nunca ha mirado hacia otro lado»

25 de septiembre de 2025

En estas dos semanas me he estrenado más de turista que de cronista de sesiones de votación. Pero la realidad está tan viva y aquí suceden cosas tan raras que conviene estar aunque sea para cazar psicofonías. Ser paciente consiste en no agrietarse. Los compañeros de los miércoles lo tienen fácil porque es el día grande del hemiciclo y los políticos lanzan caramelos por la boca, como Reyes Magos en las cabalgatas. Los de esta semana tenían envoltorio palestino.

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición se cruzaron anteayer unas frases del montón para ofenderse mutuamente a cuenta del genocidio palestino. Ambos se acusan de delitos de todo pelaje. O de faltas gravísimas que a los palestinos muertos de miedo, muertos de hambre, muertos de sueño y muertos de muertos, tampoco les sirven de nada. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo están a lo suyo mientras la Tierra da vueltas difíciles alrededor del Sol. El PP, eso sí, hizo un poco el moonwalk y después de disculpar tanta atrocidad vía Netanyahu, el jefe de la compañía reconoce que demasiados inocentes caen asesinados a puñados en la Franja. Parece empezar a entenderlo 66.000 asesinados después. Es un pasito. Enhorabuena.

El espectáculo, más allá y más acá de la lógica y de estos salones entorchados, lo ofrece Isabel Díaz Ayuso en su escapada del pelotón de Feijóo. Debe ser una experiencia vivir tan desatada en todas direcciones. Lo pienso mientras paseo por las catacumbas del Congreso, donde se aloja la exposición permanente sobre el origen de la Constitución actual. Nadie habla ya de la Constitución. Estoy solo y la soledad, como todo el mundo sabe, es un viaje de fuera a dentro. Poca gente con un gramo de sensatez en la masa de la sangre se obstina en permanecer tan al margen como ella de la realidad en Gaza, futuro pelotazo inmobiliario. Pienso en algunos profesionales de imposible sospecha kale borroka: del Papa Prevost a Felipe VI.

El Congreso vacío nunca lo está del todo. Voy aprendiendo que aquí se trabaja mucho, en contra de lo que se cree del otro lado de la acera de la Carrera de San Jerónimo. Yo mismo estoy vagando hacia ninguna parte y esa ingravidez también es parte de mi oficio. Me cruzo con dos o tres personas en el Pasaje de Floridablanca. Llevan a un lado del pecho un pin con la imagen de una tajada de sandía. Como no me agradan las banderas (ni las mías) me entretienen los pin. La sandía es un símbolo adaptado en señal de respeto y solidaridad con el pueblo palestino. Díaz Ayuso ha conseguido que seamos muchos a los que hoy «nos gusta la fruta». Mira tú. Seguro que la ahora odia.

En Madrid se le han rebelado 50 colegios públicos por su orden de cese de actividades en relación con Palestina en 10 centros educativos. Normal. Cómo no. Sospecho que a cambio se le llenarán los colegios de camisetas con dibujos de sandías. A ver cómo explicas a los niños y adolescentes que la Comunidad de Madrid propone impedir que les pongan al día sobre libertad de expresión y educación de derechos humanos. Y que la sandía es desde este mismo momento una fruta terrorista que potencia el aroma dinamitero de Hamás. Vaya bancal de secano está regando.

Abandono el Congreso dos horas después aquejado del Síndrome de Stendhal por tanta belleza relajada. Es un espacio formidable. La noticia de hoy es que del Palacio de San Jerónimo sale esta semana una polarización desigual, difícil, mundial, urgente. Y trasciende a España. Es la que agita un genocidio con señal en directo, sin ir más lejos.

 España // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo retomar una rutina saludable en septiembre: cinco claves para volver a estar en forma
Yulimar Rojas, un acto de superación en estado puro
Leer también
VozSanitaria

El factor entre jóvenes que se asocia a mayor riesgo cardiovascular

3 de octubre de 2025 14246
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
Cargar más

Pedraz envía a juicio al gerente de una empresa de seguridad española que espió a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres

25 de septiembre de 2025

Hamás pide a Trump una tregua de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes

23 de septiembre de 2025

Mar Flores presenta sus tempestuosas memorias, ‘Mar en calma’: «He perdonado a las personas que me han hecho daño»

24 de septiembre de 2025

La curiosa isla en la que no está permitido enfermar ni morir

22 de septiembre de 2025

Juan Ayuso liderará el Lidl los próximos cinco años

25 de septiembre de 2025

Las cámaras de la Flotilla se activan a 150 millas de Gaza: sigue en directo la travesía de sus barcos

1 de octubre de 2025

El PSG revienta al Barcelona en la Champions

1 de octubre de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

El PP balear rechaza eliminar la cuota mínima del 50% de catalán en las aulas

27 de septiembre de 2025

Beatriz Biedma, la indomable juez que luchó con todo en contra y empujó al banquillo a David Sánchez

23 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact