Skip to content
Trending
28 de septiembre de 2025El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde y cómo ver desde España 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 28 de septiembre de 2025Desde el burro más alto del mundo a un coche plátano: estos son los nuevos récords en el Libro Guinness 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 23 de septiembre de 2025Verde carne, pelo verde, en un olivar de Granada: ‘Retrato Alhambra 1925’, lo último del revolucionario fotógrafo Spencer Tunick 22 de septiembre de 2025El Gobierno traslada a las CCAA que sólo les permitirá un déficit del 0,1% y Junts aleja los Presupuestos: «Es un insulto» 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 30 de septiembre de 2025La Autoridad Palestina y varios gobiernos se alinean con la propuesta de Trump sobre Gaza 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 22 de septiembre de 2025La NASA anuncia su nueva promoción de aspirantes a astronautas: seis mujeres y cuatro hombres
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozDeportiva  Las lágrimas de Marc Márquez tras ganar el séptimo título de MotoGP: “Estoy en paz, y esto es lo más importante”
VozDeportiva

Las lágrimas de Marc Márquez tras ganar el séptimo título de MotoGP: “Estoy en paz, y esto es lo más importante”

28 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando Marc Márquez aterrizó esta semana en Japón, pronto se percató del enorme peso de una mochila que llevaba arrastrando el último lustro. Necesitaba estar en paz, sentirse en paz. Su impecable trayectoria hasta aquel alto en el camino en el GP de España de 2020, cuando arrancó el calvario con el húmero derecho, había nublado su capacidad para juzgar la importancia de estos momentos. Ser campeón del mundo llegó a ser su pan de cada día, y los nervios que sintió al acceder al trazado de Motegi y empezar su fin de semana de la reconquista activaron una sensación para él inédita. Su periplo hasta recuperar la corona, su séptima en MotoGP y la novena en 17 años de profesionalismo, pesaba mucho más que el trofeo de ganador o cualquiera de sus anteriores triunfos.

Seguir leyendo

 Aunque mantiene su velocidad y ADN de piloto intacto, varios cambios de calado explican el retorno a la gloria del 93 después de cinco años de calvario físico y deportivo  

Cuando Marc Márquez aterrizó esta semana en Japón, pronto se percató del enorme peso de una mochila que llevaba arrastrando el último lustro. Necesitaba estar en paz, sentirse en paz. Su impecable trayectoria hasta aquel alto en el camino en el GP de España de 2020, cuando arrancó el calvario con el húmero derecho, había nublado su capacidad para juzgar la importancia de estos momentos. Ser campeón del mundo llegó a ser su pan de cada día, y los nervios que sintió al acceder al trazado de Motegi y empezar su fin de semana de la reconquista activaron una sensación para él inédita. Su periplo hasta recuperar la corona, su séptima en MotoGP y la novena en 17 años de profesionalismo, pesaba mucho más que el trofeo de ganador o cualquiera de sus anteriores triunfos.

Mas noticias

Pierde el Barça, gana Ferran Torres

1 de octubre de 2025

Lass Diarra, el futbolista que cambió el régimen de traspasos de la FIFA: “Infantino debería darme explicaciones. ¿No tienen vergüenza?”

28 de septiembre de 2025

La importancia de creerse el mejor

22 de septiembre de 2025

Xabi Alonso asume el desastre del Real Madrid: “No hay excusas, no hemos competido, hay que ser autocríticos”

27 de septiembre de 2025

Cuando se quitó la losa de encima este domingo, primero gritó y luego apenas pudo hablar, sobrecogido por una profunda emoción, aturdido ante un momento que llevaba un lustro persiguiendo. Nunca antes había llorado al ganar el título, condecía. Pero este era diferente. “No quiero recordar los malos momentos, pero ha sido muy difícil. Cometí un gran error en mi carrera, quise volver demasiado pronto, pero luché, luché y luché, y he vuelto a ganar. Estoy en paz, y esto es lo más importante”, comentó el flamante campeón una vez terminada la emotiva celebración junto a los suyos. Estar en paz, sentirse en paz, fueron las expresiones que más utilizó a lo largo de la jornada. También el agradecimiento eterno a todos quienes le han ayudado a levantarse, imposible nombrarlos uno a uno sin agotar las cuerdas vocales.

Más información

Marc Márquez culmina su epopeya y es, de nuevo, campeón del mundo de MotoGP

Para resarcirse de aquel trompazo en Jerez, Marc le pidió una última oportunidad a su abuelo Ramon, quien llevaba tiempo pidiéndole que dejara de sufrir y no arriesgara más su vida encima de la moto. Cuando le recordó, terminó de romperse del todo. “Él lo vivía muy de cerca, y seguro que lo está viendo desde arriba. Él me dijo basta, pero yo le pedí esta última oportunidad”, musitó. “He sacrificado muchas cosas para conseguir este objetivo, pero cuando tomé las decisiones que me han llevado hasta este momento, nunca pensé en la cumbre de la montaña, tan solo quise volver a disfrutar de mi pasión. El resto vino solo”, explicaba cuando por fin pudo recomponerse.

“Ha sido el mayor reto de mi vida profesional. Estar en la gloria y bajar hasta el fondo es lo peor, porque desde arriba del todo caes con más fuerza todavía”, reconoció. “Aunque no he perdido mi ADN, ahora soy más calculador, más controlador”, comentó sobre los numerosos cambios que ha realizado a lo largo de esta epopeya que cierra pintándole el ojo derecho a su daruma, el muñeco japonés que simboliza la consecución de un deseo a través de la persistencia, la determinación y el optimismo: “El ser humano tiene una capacidad muy buena, olvidarse de lo malo y acordarse solo de lo bueno. O al menos los optimistas, y yo siempre lo fui. Siempre vi la luz al final del túnel, y la he seguido”.

image
El piloto Marc Márquez tras cruzar la línea de meta y convertirse en campeón del mundo de MotoGP, este domingo. Hiro Komae (AP)

“El túnel ha sido largo de narices, sí, pero se ha salido y ha sido un proceso de aprendizaje que le ha transformado para bien. Los momentos malos en la vida cambian a todo ser humano. Son complicados, pero te refuerzan, te dan una serie de lecciones a todos los niveles”, comenta Jimmy Martínez, su representante desde 2023, en conversación con EL PAÍS. Márquez ha renovado y reforzado a todo el equipo que le rodea en asuntos clave como la nutrición, la suplementación, la preparación física y la recuperación. “Fue un nuevo inicio, aire fresco. Volver a ganar era un tema secundario, se trataba de volver a verle feliz”, apunta el mánager del piloto, buen amigo suyo desde hace más de una década.

Juntos trazaron el plan, o los planes, que le han devuelto a la gloria. “El primer plan era verle disfrutar de nuevo, y cuando empezamos a ver que se iban dando los pasos adecuados, el siguiente fue llegar al equipo rojo para tener las máximas garantías”, detalla sobre los atrevidos movimientos que llevaron al 93 hasta la Desmosedici GP del equipo oficial de Ducati. “Llegó a sufrir mucho, eso lo pudo ver todo el mundo. Quizás la gente no es consciente de lo que significa estar lesionado, entrando y saliendo de una lesión, a lo largo de tres años. Se dice pronto, pero el dolor está ahí cada día, cada hora. Después de la lesión, este es un Marc 2.0. Ha trabajado más que nunca y está más en forma que cuando tenía 20 años”, subraya.

image
Los hermanos Márquez celebran la victoria de Marc Márquez en Japón, este domingo. Gold & Goose Photography (Getty Images)

“En otra época, cuando no ganaba se le notaba. Ahora, estar divirtiéndose encima de la moto ya es una victoria”, valora José Luis Martínez, su mano derecha en los circuitos. “La edad y todo por lo que ha pasado estos últimos años le han hecho cambiar un poco su mentalidad. Sabe contenerse más, ya no se precipita tanto ni en los circuitos ni fuera de ellos”, destaca su ayudante y amigo desde hace años. El camino fue largo y sinuoso, y a punto estuvo de jubilarle prematuramente: “Hubo varios momentos en que estuvo cerca de parar, simplemente ni le valía el dinero ni todo lo que había conseguido en el pasado. Si gana, pero no se divierte, a él no le vale”.

“Es muy difícil imaginar por lo que ha pasado, pero el amor que tiene por este deporte, por hacer lo que más le gusta, es lo que le ha impulsado. De ahí ha sacado las fuerzas para continuar” ahonda su sparring. Nadie más allá del 93 sabe cómo vivió en su fuero interno ese periplo oscuro. La intensidad de los festejos y la montaña rusa de emociones en Motegi este domingo, probablemente, fueron la ventana más fidedigna a esos sentimientos que por fin deja atrás. A los 32 años, Marc Márquez se ha liberado del mayor error de su carrera deportiva y vuelve a ser el número uno en MotoGP. “La vida es buscarlo, intentarlo. Y el fracaso no es no conseguirlo, sino no intentarlo”, concluía un deportista que trasciende ya a las estadísticas.

 Deportes en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»
La Fiscalía considera que los 121 correos de la asesora con la Complutense sobre la cátedra de Begoña Gómez no bastan para imputar una malversación
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más
Maria del Carmen Valdivia Sánchez presenta una obra imprescindible sobre memoria, dignidad y cuidado

Maria del Carmen Valdivia Sánchez presenta una obra imprescindible sobre memoria, dignidad y cuidado

20 de agosto de 2025

Madonna vuelve a sus orígenes con un nuevo disco de la mano de Warner, la discográfica de sus inicios

19 de septiembre de 2025
Luis Manuel Gallego de León rompe moldes con una sátira histórica provocadora

Luis Manuel Gallego de León rompe moldes con una sátira histórica provocadora

11 de agosto de 2025
Rebeca Rodríguez Navarro publica su tercera novela y consolida su voz en la narrativa contemporánea

Rebeca Rodríguez Navarro publica su tercera novela y consolida su voz en la narrativa contemporánea

21 de mayo de 2025

Microsoft suspende algunos de sus servicios a Israel por utilizarlos supuestamente para vigilar a civiles palestinos

26 de septiembre de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025

Dos neurólogos explican por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

21 de septiembre de 2025

Melody anuncia el fin de ciclo de su paso por Eurovisión con un gran concierto en Madrid

2 de octubre de 2025

Trump cambia de opinión y dice que Ucrania «está en condiciones» de ganar la guerra y recuperar el territorio ocupado por Rusia

23 de septiembre de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact