Skip to content
Trending
27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 30 de septiembre de 2025Colapso de un internado en Indonesia: al menos un muerto y búsqueda contra reloj entre los escombros de 38 desaparecidos 22 de septiembre de 2025Qué es el equinoccio de otoño y cómo afecta al ser humano 28 de agosto de 2025Beatriz Reus García convierte la herida y el deseo en un poemario íntimo y universal 2 de octubre de 2025Daddy Yankee volverá a los escenarios en la gala de los premios Billboard 2025 22 de septiembre de 2025El dilema de Mastantuono 20 de septiembre de 2025La lucha de los Macron para demostrar en los tribunales que Brigitte es mujer… y zanjar así los comentarios de ‘influencers’ en las redes 26 de septiembre de 2025Hallan los responsables genéticos de la resistencia a los antibióticos en bacterias 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  La Iglesia católica portuguesa lanza juegos online para prevenir abusos sexuales a menores
VozInternacional

La Iglesia católica portuguesa lanza juegos online para prevenir abusos sexuales a menores

1 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) presentó este martes en Lisboa dos programas de formación que incluyen juegos digitales destinados a niños de entre 7 y 12 años de edad para aumentar su concienciación sobre los abusos sexuales y saber cómo prevenirlos.

Se trata de una iniciativa presentada con el Grupo Vita, equipo creado por la CEP hace cerca de dos años tras investigar el alcance de los abusos sexuales contra menores en el seno de la Iglesia católica lusa; en colaboración con el ISCTE – Instituto Universitario de Lisboa.

En concreto, los contenidos, que incluyen referencias católicas, los impartirán a través de cuadernos de actividades en papel o a través de juegos digitales, divididos para grupos de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.

Para ello, los profesores o tutores que vayan a impartir los contenidos, y que deberán estar relacionados con alguna entidad religiosa, deberán recibir previamente una formación, que de momento se ofrece en formato online.

Mostrarles cómo son las relaciones sanas y las emociones, cómo se llama cada parte del cuerpo y cómo se gestiona la privacidad, las estrategias que puede usar un agresor, el uso seguro de internet o aprender a pedir ayuda son algunos de los temas que abarcarán estas iniciativas, que usan actividades de colorear, rellenar casillas, sopas de letras o formatos de respuesta múltiple.

En los juegos online encontrarán también a personajes con diversidad funcional, como sordera, asma o paraplejia como una forma para sensibilizar sobre las diferentes vulnerabilidades entre los niños.

La líder del Grupo Vita, Rute Agulhas, explicó durante la presentación que el objetivo no es responsabilizar en estas situaciones a los niños, sino darles herramientas, para que sepan identificar las señales de alerta, saber qué pueden hacer y lo que no deberían hacer y a quién deberían acudir para pedir ayuda ante el peligro.

«Tenemos aquí situaciones que ocurren en todos los contextos. Tenemos personas agresoras que son hombres, que son mujeres, tenemos personas agresoras que son muy próximas y muy queridas y simpáticas, pero también tenemos personas agresoras que son extrañas o que conocieron en internet. Por lo tanto, intentamos que estos programas hagan un mapeo de todas las situaciones posibles», precisó Agulhas.

De momento, tienen cuatro formaciones online previstas para este próximo mes de octubre, pero plantean organizar formaciones presenciales tras haber recibido solicitudes de algunas escuelas y ampliar la oferta en digital.

Actualmente, la Conferencia Episcopal de Portugal está inmersa en un proceso de reparaciones económicas, que han sido solicitadas por al menos 84 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, a través del grupo Vita.

Mas noticias

Tres muertos en un ataque ordenado por Trump contra un barco del narcotráfico: «Quieren envenenar a estadounidenses»

20 de septiembre de 2025

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo: «Es lo que hizo Cristo»

22 de septiembre de 2025

La agencia de Ciberseguridad de la UE achaca a un «ciberataque de terceros» los retrasos en varios aeropuertos europeos

22 de septiembre de 2025

Adiós a los Spike israelíes, hola a los Javelin y Akeron: así son los anticarro del tipo «dispara y olvida» que estudia ahora adquirir España

25 de septiembre de 2025

Más de 4.800 personas podrían haber sido víctimas de abusos sexuales por miembros de la Iglesia portuguesa en los últimos sesenta años, según un informe publicado en febrero de 2023 por la Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos Sexuales de Niños en la Iglesia Católica.

 En concreto, los contenidos, que incluyen referencias católicas, los impartirán a través de cuadernos de actividades en papel o a través de juegos digitales.  

La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) presentó este martes en Lisboa dos programas de formación que incluyen juegos digitales destinados a niños de entre 7 y 12 años de edad para aumentar su concienciación sobre los abusos sexuales y saber cómo prevenirlos.

Se trata de una iniciativa presentada con el Grupo Vita, equipo creado por la CEP hace cerca de dos años tras investigar el alcance de los abusos sexuales contra menores en el seno de la Iglesia católica lusa; en colaboración con el ISCTE – Instituto Universitario de Lisboa.

En concreto, los contenidos, que incluyen referencias católicas, los impartirán a través de cuadernos de actividades en papel o a través de juegos digitales, divididos para grupos de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.

Para ello, los profesores o tutores que vayan a impartir los contenidos, y que deberán estar relacionados con alguna entidad religiosa, deberán recibir previamente una formación, que de momento se ofrece en formato online.

Mostrarles cómo son las relaciones sanas y las emociones, cómo se llama cada parte del cuerpo y cómo se gestiona la privacidad, las estrategias que puede usar un agresor, el uso seguro de internet o aprender a pedir ayuda son algunos de los temas que abarcarán estas iniciativas, que usan actividades de colorear, rellenar casillas, sopas de letras o formatos de respuesta múltiple.

En los juegos online encontrarán también a personajes con diversidad funcional, como sordera, asma o paraplejia como una forma para sensibilizar sobre las diferentes vulnerabilidades entre los niños.

La líder del Grupo Vita, Rute Agulhas, explicó durante la presentación que el objetivo no es responsabilizar en estas situaciones a los niños, sino darles herramientas, para que sepan identificar las señales de alerta, saber qué pueden hacer y lo que no deberían hacer y a quién deberían acudir para pedir ayuda ante el peligro.

«Tenemos aquí situaciones que ocurren en todos los contextos. Tenemos personas agresoras que son hombres, que son mujeres, tenemos personas agresoras que son muy próximas y muy queridas y simpáticas, pero también tenemos personas agresoras que son extrañas o que conocieron en internet. Por lo tanto, intentamos que estos programas hagan un mapeo de todas las situaciones posibles», precisó Agulhas.

De momento, tienen cuatro formaciones online previstas para este próximo mes de octubre, pero plantean organizar formaciones presenciales tras haber recibido solicitudes de algunas escuelas y ampliar la oferta en digital.

Actualmente, la Conferencia Episcopal de Portugal está inmersa en un proceso de reparaciones económicas, que han sido solicitadas por al menos 84 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, a través del grupo Vita.

Más de 4.800 personas podrían haber sido víctimas de abusos sexuales por miembros de la Iglesia portuguesa en los últimos sesenta años, según un informe publicado en febrero de 2023 por la Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos Sexuales de Niños en la Iglesia Católica.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Administración de EEUU echa el cierre tras la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos por los presupuestos
Detienen en Perú a un hombre vinculado con el triple feminicidio ocurrido en Argentina: era el número dos de la organización narco
Leer también
VozSanitaria

El factor entre jóvenes que se asocia a mayor riesgo cardiovascular

3 de octubre de 2025 14246
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
Cargar más

La delegada contra la Violencia de Género pide «perdón» y defiende a Redondo en la crisis de las pulseras: «El sistema funciona e Igualdad nunca ha mirado hacia otro lado»

25 de septiembre de 2025

El sorteo de la Champions: el Barça se medirá con el Chelsea y el Bayern; el Madrid, con el Arsenal y el PSG; el Atlético, con el Lyon y el United

19 de septiembre de 2025

Oviedo – Barcelona en directo | El Barça remonta y salva la papeleta en el Tartiere

25 de septiembre de 2025

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

Vox lanza una campaña de odio contra Cristina Fallarás

30 de septiembre de 2025

Sanidad e Igualdad lanzan página web para facilitar el acceso a información sobre el aborto

29 de septiembre de 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

1 de septiembre de 2025

De relacionar el paracetamol con el autismo a recomendar desinfectante contra la covid: los patinazos de Trump con la ciencia

25 de septiembre de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact