Skip to content
Trending
17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 21 de septiembre de 2025Funeral de Charlie Kirk, en directo | Decenas de miles de personas y Trump se citan en Arizona con medidas de máxima seguridad 20 de septiembre de 2025España multiplica sus esfuerzos para construir un país más sostenible 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 26 de septiembre de 2025El embajador de EEUU en Turquía cuestiona la existencia de un Oriente Próximo formado por Estados: «Hay tribus y aldeas» 24 de septiembre de 2025Mar Flores presenta sus tempestuosas memorias, ‘Mar en calma’: «He perdonado a las personas que me han hecho daño» 21 de mayo de 2025Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños 30 de septiembre de 2025Podemos empieza a romperse en Andalucía por no pactar con IU para las elecciones 21 de septiembre de 2025Las mujeres velocistas españolas ratifican su quinto puesto en la élite mundial 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozCultural  Amenábar y el rescate de Cervantes
VozCultural

Amenábar y el rescate de Cervantes

21 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No. No me parece que Amenábar haya denigrado la figura de Cervantes en su película. Sobre el tema de las posibles relaciones homosexuales del manco de Lepanto durante su cautiverio en Argel para ganarse un trato de favor ya se especuló hace unos cuantos años. El asunto no es nuevo. Lo abordó Fernando Arrabal hace tres décadas en Un esclavo llamado Cervantes, y lo ha tratado el propio Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, en un libro mucho más riguroso donde señala al religioso dominico Juan Blanco de Paz, contemporáneo del escritor y compañero de éste en las mazmorras argelinas, como malintencionado difusor del rumor en España. Amenábar ha contado con una adecuada y fiable documentación para su trabajo cinematográfico y, de hecho, hace comparecer en éste al levantisco y ponzoñoso frailecillo.

Como ya hizo en su excelente película sobre los días de Unamuno en la Salamanca de 1936, Amenábar ha vuelto a informarse bien. En aquel caso solo hubo una inexactitud histórica: el viejo Rector no usó el micrófono en su discurso del Paraninfo. De lo contrario, se habría oído en toda la Plaza Mayor y no habría dudas sobre sus palabras. Se levantó de su asiento en efecto y habló en pie, pero desde ese mismo sitio. Amenábar le hacía desplazarse para dar teatralidad a la cinta. Como lo hace ahora con el Cervantes que se da un beso de tornillo con su captor en una época en que aún no se estilaban ese tipo de ‘morreos’ que inventarían los franceses y que popularizaría después Hollywood. En realidad, el beso gay de la peli de Amenábar es bastante pudorosillo, entre otras cosas porque queda enterrado entre las tupidas, cervantinas y moriscas barbas de ambos.

No. Las pegas que uno le pondría a esa película no serían de carácter sexual. Una de ellas es que nos presenta a un Cervantes plenamente consciente del gran escritor en que se convertiría, cuando para acabar el Quijote tuvo que esperar a hacerse sesentón y cuando, no ya los escritores, sino todos los seres humanos, no sabemos a los treinta años qué acabaremos siendo y qué hará la vida con nosotros. Cervantes le dice al baranda argelino que quiere volver a su patria para que le lean los suyos. No me parece ésa la razón de un tipo que se ha pasado cinco años con un grillete quitándose los piojos. Otro aspecto en el que falsea al personaje reside en que lo convierte en el líder del grupo de españoles capturado, en una suerte de cabecilla carismático. Ese don de liderazgo que le atribuye y ese aura de sabelotodo funcionan argumentalmente, pero infantilizan la cinta. La acercan al género de aventuras y al technicolor de la Hypatia de su película Agora.

Mas noticias

Samuraï confiesa su mayor reto como artista: «No soy la persona más sociable del mundo»

29 de septiembre de 2025

¿Cuál es el origen del término ‘genocidio’?

23 de septiembre de 2025

El Primavera Sound 2026 traerá a The Cure, Gorillaz, Doja Cat, Massive Attack, The xx y Addison Rae

25 de septiembre de 2025

Miguel Bosé, obligado a cancelar su concierto en Nueva York por un problema burocrático: «Pido disculpas por todos los contratiempos»

2 de octubre de 2025

Sí. Amenábar ha hypatizado a su cautivo, que anda un poco entre Cervantes de Alejandría y el Capitán Trueno de los tebeos. En cuanto a su polémica sexualidad, si sirve para que el Quijote gane lectores entre los gays, bienvenida sea. En el ensayo que escribió Miguel de Unamuno sobre la Vida de don Quijote y Sancho proponía rescatar el sepulcro del Caballero de la Triste Figura «de los bachilleres, curas, barberos, duques y canónicos que lo tienen ocupado». Creo que Amenábar ha intentado hacer lo mismo con Miguel de Cervantes: rescatar su sepulcro de los bachilleres, curas, barberos, duques y canónigos, que también los hay nuestros días y que lo tienen secuestrado. Solo por intentarlo me parece que merece un respeto.

 «No me parece que Amenábar haya denigrado la figura de Cervantes en su película».  

No. No me parece que Amenábar haya denigrado la figura de Cervantes en su película. Sobre el tema de las posibles relaciones homosexuales del manco de Lepanto durante su cautiverio en Argel para ganarse un trato de favor ya se especuló hace unos cuantos años. El asunto no es nuevo. Lo abordó Fernando Arrabal hace tres décadas en Un esclavo llamado Cervantes, y lo ha tratado el propio Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, en un libro mucho más riguroso donde señala al religioso dominico Juan Blanco de Paz, contemporáneo del escritor y compañero de éste en las mazmorras argelinas, como malintencionado difusor del rumor en España. Amenábar ha contado con una adecuada y fiable documentación para su trabajo cinematográfico y, de hecho, hace comparecer en éste al levantisco y ponzoñoso frailecillo.

Como ya hizo en su excelente película sobre los días de Unamuno en la Salamanca de 1936, Amenábar ha vuelto a informarse bien. En aquel caso solo hubo una inexactitud histórica: el viejo Rector no usó el micrófono en su discurso del Paraninfo. De lo contrario, se habría oído en toda la Plaza Mayor y no habría dudas sobre sus palabras. Se levantó de su asiento en efecto y habló en pie, pero desde ese mismo sitio. Amenábar le hacía desplazarse para dar teatralidad a la cinta. Como lo hace ahora con el Cervantes que se da un beso de tornillo con su captor en una época en que aún no se estilaban ese tipo de ‘morreos’ que inventarían los franceses y que popularizaría después Hollywood. En realidad, el beso gay de la peli de Amenábar es bastante pudorosillo, entre otras cosas porque queda enterrado entre las tupidas, cervantinas y moriscas barbas de ambos.

No. Las pegas que uno le pondría a esa película no serían de carácter sexual. Una de ellas es que nos presenta a un Cervantes plenamente consciente del gran escritor en que se convertiría, cuando para acabar el Quijote tuvo que esperar a hacerse sesentón y cuando, no ya los escritores, sino todos los seres humanos, no sabemos a los treinta años qué acabaremos siendo y qué hará la vida con nosotros. Cervantes le dice al baranda argelino que quiere volver a su patria para que le lean los suyos. No me parece ésa la razón de un tipo que se ha pasado cinco años con un grillete quitándose los piojos. Otro aspecto en el que falsea al personaje reside en que lo convierte en el líder del grupo de españoles capturado, en una suerte de cabecilla carismático. Ese don de liderazgo que le atribuye y ese aura de sabelotodo funcionan argumentalmente, pero infantilizan la cinta. La acercan al género de aventuras y al technicolor de la Hypatia de su película Agora.

Sí. Amenábar ha hypatizado a su cautivo, que anda un poco entre Cervantes de Alejandría y el Capitán Trueno de los tebeos. En cuanto a su polémica sexualidad, si sirve para que el Quijote gane lectores entre los gays, bienvenida sea. En el ensayo que escribió Miguel de Unamuno sobre la Vida de don Quijote y Sancho proponía rescatar el sepulcro del Caballero de la Triste Figura «de los bachilleres, curas, barberos, duques y canónicos que lo tienen ocupado». Creo que Amenábar ha intentado hacer lo mismo con Miguel de Cervantes: rescatar su sepulcro de los bachilleres, curas, barberos, duques y canónigos, que también los hay nuestros días y que lo tienen secuestrado. Solo por intentarlo me parece que merece un respeto.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los drones rusos ‘desnudan’ la capacidad de defensa en la UE: así es el despliegue actual anti-Putin… y su vacío de «mando y control»
Clubes de lucha neonazi utilizan el asesinato de Charlie Kirk para reclutar miembros: «Instan a hombres blancos a unirse»
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025

El PP pide al juez que impute a Gaspar Zarrías por «financiar» desde su lobby la trama de la ‘fontanera’ Leire Díez

22 de septiembre de 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El único país de Latinoamérica que no reconoce a Palestina: votó en contra de que fuese Estado observador de la ONU

28 de septiembre de 2025

Sarkozy dice que es víctima de «una injusticia escandalosa» e insiste en su inocencia: «El odio no tiene límites»

25 de septiembre de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024

Carlos Alcaraz – Taylor Fritz en directo | El español vence al californiano y se proclama campeón en Japón

30 de septiembre de 2025

La FIFA y la UEFA esperan que las federaciones se nieguen a jugar contra Israel

26 de septiembre de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

Aumenta la tensión: Polonia y sus aliados despliegan cazas en pleno ataque masivo de Rusia a Ucrania cerca de la frontera

20 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact