Se desliga de la adjudicación a Servinabar-Acciona del contrato de Belate y anuncia que presentará alegaciones al informe de Anticorrupción que señala sus «irregularidades» Leer Se desliga de la adjudicación a Servinabar-Acciona del contrato de Belate y anuncia que presentará alegaciones al informe de Anticorrupción que señala sus «irregularidades» Leer
La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, se ha desligado de las «irregularidades» constatadas en la adjudicación de la obra de los túneles de Belate insistiendo en que ella no influye en «tramitaciones administrativas». No obstante, ha anunciado que su Gobierno presentará alegaciones al informe de la Oficina Anticorrupción que ha detectado dichas irregularidades y considera «nulo de pleno derecho» el contrato adjudicado a la UTE formada por Acciona, Osés y Servinabar, la empresa en la que Santos Cerdán presuntamente controlaba el 45%.
Chivite se ha manifestado en estos términos ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo y a la que ha definido como «un circo romano» por la actitud de UPN y PP.
La presidenta navarra ha asegurado que se asumirán «responsabilidades» en relación con las obras de Belate pero, tal y como ha precisado, consistirán en analizar los trámites administrativos para clarificarlos y fortalecerlos, algo que espera que se incluya en la ley de acompañamiento de sus Presupuestos.
Durante su comparecencia, Chivite ha situado en el plano de lo «personal» sus relaciones con Santos Cerdán y ha preferido referirse a ellas sólo en el plano político, es decir, en la condición que tenía este de secretario de Organización del PSOE y diputado en el Congreso por Navarra. También ha desvelado que habló con él a las 9.30 horas del día en que se hizo público el informe de la UCO que le señala gravemente y por el que finalmente se encuenta en prisión preventiva.
Ha asegurado que se enteró de que Cerdán supuestamente tenía el 45% de Servinabar y que la esposa de Ramón Alzórriz, vicesecretario general del PSN, trabajaba para dicha empresa, «al mismo tiempo que todo el mundo». Y ha insistido en que, en su opinión, Alzórriz «no ha cometido ningún delito» por lo que mantiene en él «confianza política».
También ha admitido que Cerdán la acompañó en varias ocasiones a reuniones en el Ministerio sobre la inversión de infraestructuras y la contratación de obras en Navarra. Lo hacía, ha dicho, «en su calidad de diputado por Navarra» y ha admitido que habló con él de «la necesidad de conseguir financiación del Gobierno de España para acometer las obras de Belate». Según Chivite, Cerdán «se ocupaba de las infraestructuras de Navarra que el anterior Ejecutivo de UPN no llevó a cabo». Este interés, sin embargo, no se plasmó en ninguna intervención o preguntas en el Congreso.
La presidenta ha insistido muy airada en que en «ningún informe oficial aparece la palabra ilegalidad» en relación con Belate, aunque sí figura la palabra «irregularidad» y también «nulo de pleno derecho». Respecto a ello, la presidenta ha asegurado que las advertencias «no eran suspensivas» y, por tanto, se siguió con la adjudicación.
En relación con el nombramiento de Óscar Chivite como consejero, la presidenta ha recalcado que «confía plenamente» y «pone la mano en el fuego» por él. Óscar Chivite fue el consejero que decidió desplazar a Lorenzo Serena, secretario de la mesa de contratación de las obras de Belate, a una nave de almacén sin medios de trabajo después de que este denunciara las irregularidades de la adjudicación.
Respecto a Miguel Polo, presidente de la mesa de contratación, Chivite ha admitido que efectivamente su voto fue «determinante» para que las obras se adjudicaran a Servinabar-Acciona. Pero ha afirmado «no tener conocimiento» respecto a la posible influencia de Cerdán sobre Polo. Y en cuanto al sobrecoste de las obras de los túneles ha asegurado que es «normal» que en la obra pública haya desviaciones en el precio. Chivite ha reconocido que sabía que «era probable» que hubiera sobrecoste, pero «no conocedora definitiva».
El representante del PSOE, Alfonso Gil, ha coincidido con el portavoz de Bildu, una formación que hasta hoy había rechazado participar en la comisión, en que la presencia de Chivite hoy en el Senado se debe a una «vendeta» por el hecho de que los socialistas, con sus votos, hayan impedido que Chivite comparezca en la comisión de investigación que se ha formado en el Parlamento navarro.
España // elmundo