Skip to content
Trending
22 de septiembre de 2025Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer 24 de septiembre de 2025El zoo Selwo Marina de Benalmádena se deshace de sus nueve delfines y los envía a China 30 de septiembre de 2025Vox lanza una campaña de odio contra Cristina Fallarás 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 19 de septiembre de 2025El Barça vuelve a rebajar su límite salarial; el Real Madrid mantiene la mayor capacidad 26 de septiembre de 2025Jon Rahm lanza a Europa en la Ryder Cup de Nueva York 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 7 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español 29 de septiembre de 2025Miriam Guadalupe Tamayo transforma el dolor en esperanza con El caos que vives es la señal que buscas
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Con el anuncio de Portugal, 150 países reconocen oficialmente al Estado de Palestina
VozInternacional

Con el anuncio de Portugal, 150 países reconocen oficialmente al Estado de Palestina

20 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el anuncio de Portugal de reconocer este domingo el Estado de Palestina, en torno a 150 países de los 193 que forman parte de la ONU han adoptado la misma decisión, y de ellos catorce pertenecen a la Unión Europea, incluyendo el país luso.

Los últimos en posicionarse sobre este asunto, el 11 de agosto, habían sido Australia y Nueva Zelanda; el primero indicó que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea de Naciones Unidas, y el segundo se lo estaba planteando.

Antes, el 24 de julio de 2025 lo hizo Francia cuando el presidente de la República, Emmanuel Macron, anunció en una carta que su país reconocerá al Estado palestino en septiembre para contribuir a la paz en Oriente Medio.

Cinco días después, el primer ministro británico, sir Keir Starmer, dijo que haría lo propio si Israel no decretaba el alto el fuego y aseguraba que no se anexaría Cisjordania, en medio de una hambruna que sufre la Franja. A ellos se sumó Canadá el 31 de julio.

Antes lo hicieron España, Irlanda y Noruega el 28 de mayo 2024, Eslovenia el 4 de junio y Armenia el 21 de ese mismo mes.

El reconocimiento por parte de Suecia el 30 de octubre de 2014 abrió el debate entre los miembros de la UE, de forma que el Parlamento británico y el Senado irlandés aprobaron sendas resoluciones para pedir a sus ejecutivos que se sumaran a la lista de países que ya reconocen oficialmente a Palestina como un estado.

Tras los miembros de la Liga Árabe, Cuba y Nicaragua se convirtieron en los primeros países de Latinoamérica en reconocer Palestina en 1988.

Este mismo año también lo hicieron la extinta Checoslovaquia, Hungría y Bulgaria y gran parte de los estados africanos y asiáticos, entre ellos China y la antigua URSS.

Colombia se convirtió en 2018 en el último país sudamericano en reconocer a Palestina como estado.

El 28 de mayo de 2024, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega formalizaron el reconocimiento, el 4 junio lo hizo Eslovenia y el 21 Armenia.

En el otro lado de la balanza, este sábado Japón informó de que no reconocerá por ahora al Estado de Palestina, a dos días de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en el marco de la Asamblea General de la ONU. El diario local Asahi citó a fuentes gubernamentales que atribuyeron la decisión al deseo de no dañar la relación con EEUU.

Cronología

16 noviembre 1988.- China, Cuba y Nicaragua se convierten en los primeros países en reconocer oficialmente el Estado palestino.

18 noviembre 1988.- Las extintas Checoslovaquia, URSS y RDA reconocen la proclamación del Estado Palestino por el Consejo Nacional Palestino.

24-25 noviembre 1988.- Hungría y Bulgaria reconocen al estado palestino independiente.

11 abril 1989.- Polonia establece relaciones diplomáticas plenas con Palestina.

5 febrero 2008.- Costa Rica reconoce a Palestina.

Diciembre 2010.- Brasil, Argentina y Ecuador anuncian el reconocimiento del Estado palestino con sus fronteras del 4 de junio previas a la guerra de 1967.

28 enero 2011.- Paraguay reconoce a Palestina como estado libre e independiente.

30 enero 2011.- Chipre, que había ingresado en la UE, reconoce al estado palestino en las fronteras de 1967. En marzo de ese año lo hará Uruguay.

15 diciembre 2011.- Islandia reconoce formalmente a Palestina dentro de las fronteras previas a la guerra de 1967.

8 abril 2013.- Guatemala reconoce a Palestina.

30 octubre 2014.- Suecia reconoce a Palestina como estado independiente, lo que abre el debate para futuros reconocimientos por parte de la UE.

11 diciembre 2014.- La Cámara Baja de Irlanda reconoce el Estado palestino.

17 diciembre 2014.- El Parlamento Europeo se suma al reconocimiento de Palestina al apoyar una resolución conjunta de los grandes grupos políticos.

13 mayo 2015.- El Vaticano anuncia un acuerdo con «el Estado de Palestina» en el que se apoya la solución de «dos Estados».

8 agosto 2018.- Colombia reconoce a Palestina como Estado, convirtiéndose en el último país sudamericano en hacerlo.

22 marzo 2024.- España, Irlanda, Malta y Eslovenia se muestran dispuestos a reconocer el Estado palestino.

13 abril 2024.- Noruega, que no pertenece a la UE, e Irlanda se muestran dispuestos a reconocer el estado palestino.

Abril-mayo 2024.- Barbados, Jamaica, Bahamas y Trinidad Tobago reconocen a Palestina.

28 mayo 2024.- España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina como Estado.

4 junio 2024.- Eslovenia reconoce a Palestina como Estado, y el día 21 lo hace Armenia.

Julio 2025.- El presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, anuncian su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre.

11 agosto 2025.- Australia informa de que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas, y Nueva Zelanda afirma que se lo plantea.

Mas noticias

«El presidente de la paz»: el Gobierno de EEUU publica el listado de las siete guerras que dice Trump haber parado desde que llegó al poder

24 de septiembre de 2025

Así funciona ‘Identify me’, el programa de la Interpol para poner nombre a los cadáveres de mujeres sin identificar

26 de septiembre de 2025

Netanyahu acepta el plan de Trump para la paz en Gaza, que incluye el desarme de Hamás y la retirada de las tropas israelíes

29 de septiembre de 2025

Rusia niega estar planeando ataques a la OTAN y no ve interés en Ucrania ni en Europa para negociar un «acuerdo de paz justo»

27 de septiembre de 2025

19 septiembre 2025.- Portugal anuncia que reconocerá el Estado de Palestina el domingo, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

 Francia, Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda, algunos de los estados que han tomado la decisión más recientemente.  

Con el anuncio de Portugal de reconocer este domingo el Estado de Palestina, en torno a 150 países de los 193 que forman parte de la ONU han adoptado la misma decisión, y de ellos catorce pertenecen a la Unión Europea, incluyendo el país luso.

Los últimos en posicionarse sobre este asunto, el 11 de agosto, habían sido Australia y Nueva Zelanda; el primero indicó que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea de Naciones Unidas, y el segundo se lo estaba planteando.

Antes, el 24 de julio de 2025 lo hizo Francia cuando el presidente de la República, Emmanuel Macron, anunció en una carta que su país reconocerá al Estado palestino en septiembre para contribuir a la paz en Oriente Medio.

Cinco días después, el primer ministro británico, sir Keir Starmer, dijo que haría lo propio si Israel no decretaba el alto el fuego y aseguraba que no se anexaría Cisjordania, en medio de una hambruna que sufre la Franja. A ellos se sumó Canadá el 31 de julio.

Antes lo hicieron España, Irlanda y Noruega el 28 de mayo 2024, Eslovenia el 4 de junio y Armenia el 21 de ese mismo mes.

El reconocimiento por parte de Suecia el 30 de octubre de 2014 abrió el debate entre los miembros de la UE, de forma que el Parlamento británico y el Senado irlandés aprobaron sendas resoluciones para pedir a sus ejecutivos que se sumaran a la lista de países que ya reconocen oficialmente a Palestina como un estado.

Tras los miembros de la Liga Árabe, Cuba y Nicaragua se convirtieron en los primeros países de Latinoamérica en reconocer Palestina en 1988.

Este mismo año también lo hicieron la extinta Checoslovaquia, Hungría y Bulgaria y gran parte de los estados africanos y asiáticos, entre ellos China y la antigua URSS.

Colombia se convirtió en 2018 en el último país sudamericano en reconocer a Palestina como estado.

El 28 de mayo de 2024, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega formalizaron el reconocimiento, el 4 junio lo hizo Eslovenia y el 21 Armenia.

En el otro lado de la balanza, este sábado Japón informó de que no reconocerá por ahora al Estado de Palestina, a dos días de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en el marco de la Asamblea General de la ONU. El diario local Asahi citó a fuentes gubernamentales que atribuyeron la decisión al deseo de no dañar la relación con EEUU.

16 noviembre 1988.- China, Cuba y Nicaragua se convierten en los primeros países en reconocer oficialmente el Estado palestino.

18 noviembre 1988.- Las extintas Checoslovaquia, URSS y RDA reconocen la proclamación del Estado Palestino por el Consejo Nacional Palestino.

24-25 noviembre 1988.- Hungría y Bulgaria reconocen al estado palestino independiente.

11 abril 1989.- Polonia establece relaciones diplomáticas plenas con Palestina.

5 febrero 2008.- Costa Rica reconoce a Palestina.

Diciembre 2010.- Brasil, Argentina y Ecuador anuncian el reconocimiento del Estado palestino con sus fronteras del 4 de junio previas a la guerra de 1967.

28 enero 2011.- Paraguay reconoce a Palestina como estado libre e independiente.

30 enero 2011.- Chipre, que había ingresado en la UE, reconoce al estado palestino en las fronteras de 1967. En marzo de ese año lo hará Uruguay.

15 diciembre 2011.- Islandia reconoce formalmente a Palestina dentro de las fronteras previas a la guerra de 1967.

8 abril 2013.- Guatemala reconoce a Palestina.

30 octubre 2014.- Suecia reconoce a Palestina como estado independiente, lo que abre el debate para futuros reconocimientos por parte de la UE.

11 diciembre 2014.- La Cámara Baja de Irlanda reconoce el Estado palestino.

17 diciembre 2014.- El Parlamento Europeo se suma al reconocimiento de Palestina al apoyar una resolución conjunta de los grandes grupos políticos.

13 mayo 2015.- El Vaticano anuncia un acuerdo con «el Estado de Palestina» en el que se apoya la solución de «dos Estados».

8 agosto 2018.- Colombia reconoce a Palestina como Estado, convirtiéndose en el último país sudamericano en hacerlo.

22 marzo 2024.- España, Irlanda, Malta y Eslovenia se muestran dispuestos a reconocer el Estado palestino.

13 abril 2024.- Noruega, que no pertenece a la UE, e Irlanda se muestran dispuestos a reconocer el estado palestino.

Abril-mayo 2024.- Barbados, Jamaica, Bahamas y Trinidad Tobago reconocen a Palestina.

28 mayo 2024.- España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina como Estado.

4 junio 2024.- Eslovenia reconoce a Palestina como Estado, y el día 21 lo hace Armenia.

Julio 2025.- El presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, anuncian su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre.

11 agosto 2025.- Australia informa de que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas, y Nueva Zelanda afirma que se lo plantea.

19 septiembre 2025.- Portugal anuncia que reconocerá el Estado de Palestina el domingo, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un influencer conservador y un profesor llegan a las manos en pleno debate por el asesinato de Charlie Kirk
Trump impondrá una tarifa de 100.000 dólares para una de las visas de trabajo más usadas
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

Rusia vuelve a atacar la región ucraniana de Zaporiyia y causa dos muertos

24 de septiembre de 2025

Julián Alvarez resurge a tiempo para que el Atlético remonte a un gran Rayo Vallecano

25 de septiembre de 2025

Emisión en directo de la tortura: las formas de venganza de los narcos, como el triple crimen de Argentina

30 de septiembre de 2025

Almaraz, obligada a recortar 200 empleos en la recarga de la Unidad 2 por el cierre de la central

20 de septiembre de 2025

Separar a los niños de sus familias de acogida para que los adopten otras: “Con este cambio, la han vuelto a romper”

28 de septiembre de 2025

Europa amonesta a Marlaska y le exige «proteger adecuadamente» a los agentes tras la muerte de los guardias civiles de Barbate

2 de octubre de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025
Juan Manuel Pizarro Alarcón debuta en la literatura con Longlife, una inquietante visión del futuro marcada por ciencia, acción y emoción

Juan Manuel Pizarro Alarcón debuta con una novela de ciencia ficción que invita a pensar en el mañana

16 de junio de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact