Skip to content
Trending
18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento 19 de septiembre de 2025Zaz: «Elegí entrar en el sistema para cambiarlo desde dentro, a mi manera» 29 de agosto de 2025José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea 22 de septiembre de 2025El encarecimiento de la vivienda desde 2018 captura hasta un 30% del crecimiento del ingreso entre los menores de 64 años 23 de septiembre de 2025Francia prevé autorizar a todos los ganaderos a disparar a los lobos sin ataque previo para proteger sus rebaños 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 2 de octubre de 2025Alejandro Sanz emociona en México al bailar con una trabajadora de la limpieza durante su concierto 29 de septiembre de 2025Miriam Guadalupe Tamayo transforma el dolor en esperanza con El caos que vives es la señal que buscas 1 de octubre de 2025Noemi Daniela Reyes Coria lanza Bendito Caos: un ensayo vital sobre la felicidad, el consumo y el propósito de vida 28 de agosto de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozCultural  ¿Cuál es el origen del término ‘genocidio’?
VozCultural

¿Cuál es el origen del término ‘genocidio’?

23 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La palabra ‘genocidio’ es relativamente reciente en la historia, aunque hace referencia a una tragedia tan antigua como la humanidad. Fue acuñada en 1944 por el jurista polaco Raphael Lemkin, quien había huido a Estados Unidos tras la invasión nazi de su país y la persecución de los judíos europeos, durante la Segunda Guerra Mundial. En su libro Axis Rule in Occupied Europe, Lemkin buscó un término que describiera de manera precisa la aniquilación sistemática de pueblos enteros, una práctica que había observado tanto en la historia antigua como en la contemporánea.

Para crearla combinó dos raíces: el griego ‘genos’ (γένος), que significa ‘estirpe, linaje, pueblo, tribu o raza’ (haciendo referencia a un mismo grupo genético o común), y el sufijo latino ‘-cidium’, derivado de caedere, con el significado de ‘matar’. Con esta fusión lingüística pretendía reflejar no solo la matanza física de individuos, sino también la destrucción planificada de las bases culturales, sociales y económicas de un grupo humano.

Lemkin consideraba que eliminar a una comunidad iba más allá de asesinar a sus miembros, implicaba también borrar su lengua, sus tradiciones, su memoria, su forma de vida y su legado.

El término se consolidó poco después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los juicios de Núremberg y, más tarde, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 lo incorporaron al derecho internacional.

 La palabra ‘genocidio’ es relativamente reciente en la historia, aunque hace referencia a una tragedia tan antigua como la humanidad. Fue acuñada en 1944 por el jurista polaco Raphael Lemkin, quien había huido a Estados Unidos tras la invasión nazi de su país y la persecución de los judíos europeos, durante la Segunda Guerra Mundial.  

DIRECTO

Mas noticias

Damiano David desata la locura en su concierto de Barcelona al versionar ‘Guantanamera’ de Guitarricadelafuente

22 de septiembre de 2025

Abril Zamora, maestra de ceremonias de ‘Cabaret’: «Algunas de las canciones, en vez de cantarlas, las sufro, las vivo»

29 de septiembre de 2025

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G se convierte en la Artista del Año

26 de septiembre de 2025

Contratos esclavos, horarios extremos y control personal: el lado oscuro de la industria k-pop

29 de septiembre de 2025

Guerra de Israel en Gaza, en directo | Muere el primer oficial del ejército israelí en la gran ofensiva contra Hamás en Ciudad de Gaza

balón de oro

Bonmatí gana su tercer galardón consecutivo y Dembélé supera a Yamal en la votación final

Ya está el listo que todo lo sabe
¿Cuál es el origen del término ‘genocidio’?
¿Cuál es el origen del término ‘genocidio’?(Imagen creada con DALL-E)
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

La palabra hace referencia a la destrucción deliberada y sistemática de un grupo humano, ya sea por motivos étnicos, religiosos, nacionales o culturales.

  • Disfruta de más curiosidades como esta en el libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

La palabra ‘genocidio’ es relativamente reciente en la historia, aunque hace referencia a una tragedia tan antigua como la humanidad. Fue acuñada en 1944 por el jurista polaco Raphael Lemkin, quien había huido a Estados Unidos tras la invasión nazi de su país y la persecución de los judíos europeos, durante la Segunda Guerra Mundial. En su libro Axis Rule in Occupied Europe, Lemkin buscó un término que describiera de manera precisa la aniquilación sistemática de pueblos enteros, una práctica que había observado tanto en la historia antigua como en la contemporánea.

Para crearla combinó dos raíces: el griego ‘genos’ (γένος), que significa ‘estirpe, linaje, pueblo, tribu o raza’ (haciendo referencia a un mismo grupo genético o común), y el sufijo latino ‘-cidium’, derivado de caedere, con el significado de ‘matar’. Con esta fusión lingüística pretendía reflejar no solo la matanza física de individuos, sino también la destrucción planificada de las bases culturales, sociales y económicas de un grupo humano.

Lemkin consideraba que eliminar a una comunidad iba más allá de asesinar a sus miembros, implicaba también borrar su lengua, sus tradiciones, su memoria, su forma de vida y su legado.

El término se consolidó poco después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los juicios de Núremberg y, más tarde, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 lo incorporaron al derecho internacional.

  • Israel
  • Gaza
  • Genocidio
  • Nazis
  • Holocausto
  • Curiosidades
  • Historia
  • Alfred López

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La presencia de drones obliga a cerrar durante varias horas los aeropuertos de Oslo y Copenhague
Trump se burla del entrenamiento de las milicias en Venezuela: «¡Una amenaza muy seria!»
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

La Flotilla informa de que se acerca a «zona de alto riesgo»: «Por favor, mantened vuestros ojos en ellos»

27 de septiembre de 2025

Un grupo de pasajeros ebrios que celebraban una despedida de soltero desata el caos en un avión de Ryanair y lo obligan a aterrizar

29 de septiembre de 2025
Luca Dell’Oro presenta una revolución culinaria con 29’ COOK

Luca Dell’Oro presenta una revolución culinaria con 29’ COOK

22 de mayo de 2025

El astrofísico Neil deGrasse Tyson explica el motivo de por qué hay nubes en el cielo: «Te va a interesar»

19 de septiembre de 2025
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

De Aznar a Sánchez, de las Azores a Gaza: la política exterior como arma de polarización masiva

21 de septiembre de 2025

La Casa Museo Kahlo abre sus puertas al público

28 de septiembre de 2025
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

13 de junio de 2025
Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

20 de junio de 2025

Junts agita ahora el conflicto territorial: «Con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionan el gimnasio y el perro de compañía»

26 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact