Skip to content
Trending
1 de octubre de 2025El goteo de millonarios holandeses que ha catapultado al ‘top ten’ de los más ricos de España al pueblo alicantino de Aigües: «Somos los primeros sorprendidos» 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 29 de septiembre de 2025La asesora de Moncloa intermedió con 11 empresas pese a que Begoña Gómez declaró que sólo le hizo algún favor «puntual» 24 de septiembre de 2025EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 22 de septiembre de 2025Una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas 21 de agosto de 2025Miguel Ángel Somoza Plaza convierte la experiencia del autismo en una lección de humanidad y conocimiento 27 de septiembre de 2025Detenida una mujer en Rusia por vender vodka adulterado y provocar la muerte de 19 personas 29 de septiembre de 2025El poder y la Justicia 1 de octubre de 2025Ocho de cada diez abortos se hacen en clínicas privadas «incumpliendo» la ley
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Cuidado con los contenidos que aseguran que Marruecos ha duplicado su producción de aceitunas y aceite esta temporada: los datos dicen lo contrario
VozInternacional

Cuidado con los contenidos que aseguran que Marruecos ha duplicado su producción de aceitunas y aceite esta temporada: los datos dicen lo contrario

24 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se están difundiendo contenidos que aseguran que «Marruecos duplica su producción de aceitunas» mientras «España tala más de 100.000 olivos para poner placas solares», algo por lo que habéis preguntado al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319). Pero los datos del Consejo Oleícola Internacional (IOOC) no respaldan esa afirmación: Marruecos mantiene la misma producción de aceitunas que en campañas anteriores y su producción de aceite de oliva lleva años en descenso. En cuanto a la tala en España, la cifra de 100.000 olivos no es oficial, procede de una estimación inicial de una asociación contraria que después rebajó su cifra hasta los 48.000 basándose en cálculos de la empresa.

La producción estimada de aceitunas marroquíes para la temporada 2024/2025 es de 120.000 toneladas, la misma que en las dos campañas anteriores. Según el IOOC, en 2019/2020 Marruecos produjo 135.000 toneladas, lo que refleja una tendencia a la baja. El organismo no cuenta con estimaciones para la campaña 2025/2026.

Tampoco se ha duplicado la producción de aceite de oliva. De hecho, desde la campaña 2021/22 se encuentra en descenso y para esta temporada se espera que produzca 16.000 toneladas menos que la anterior. La Administración de Aduanas de Marruecos llegó a limitar en 2023 las exportaciones de aceite y aceitunas en todas sus formas, una medida que se prorrogó hasta finales de 2024.

Los datos de Comext, la base de datos sobre comercio de mercancías de Eurostat, muestran también esa caída en las ventas hacia la Unión Europea: entre octubre y julio de la campaña 2023/24, la UE compró 5.338 toneladas de aceite marroquí, casi el triple de lo adquirido en el mismo periodo de esta temporada. En el caso de las aceitunas, se importaron 3.000 toneladas menos.

En paralelo, circulan mensajes que señalan que España está eliminando más de 100.000 olivos en Jaén y Córdoba para instalar plantas solares. Es cierto que se van a expropiar terrenos y arrancar olivos, pero esa cifra no aparece en documentos oficiales. Fue una estimación inicial de una plataforma contraria a los proyectos, que posteriormente redujo a 48.000 tras cálculos de la propia empresa promotora.

Mas noticias

Trump impondrá una tarifa de 100.000 dólares para una de las visas de trabajo más usadas

20 de septiembre de 2025

El rabino convertido en «héroe» en el ataque terrorista en Manchester: así impidió la entrada del agresor en la sinagoga

2 de octubre de 2025

Francia y el Reino Unido advierten a Israel de que responderán «con extrema firmeza» a posibles represalias por reconocer Palestina

22 de septiembre de 2025

Familiares de secuestrados el 7-O reclaman a Trump que presione por el alto el fuego en Gaza: «Hemos esperado demasiado tiempo»

29 de septiembre de 2025

Pese a la instalación de fotovoltaicas, el olivar español ha crecido: en los últimos seis años ha aumentado un 2,6% la superficie destinada a este cultivo. Además, España sigue siendo el principal exportador de aceite de oliva de la Unión Europea, por delante de Italia, Portugal y Grecia, y vende más cantidad de la que compra desde hace una década. Marruecos, en cambio, representa sólo un 1,5% de las importaciones españolas de aceite de oliva.

 El país del norte de África muestra una tendencia a la baja en el cultivo del olivo.  

Se están difundiendo contenidos que aseguran que «Marruecos duplica su producción de aceitunas» mientras «España tala más de 100.000 olivos para poner placas solares», algo por lo que habéis preguntado al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319). Pero los datos del Consejo Oleícola Internacional (IOOC) no respaldan esa afirmación: Marruecos mantiene la misma producción de aceitunas que en campañas anteriores y su producción de aceite de oliva lleva años en descenso. En cuanto a la tala en España,la cifra de 100.000 olivos no es oficial, procede de una estimación inicial de una asociación contraria que después rebajó su cifra hasta los 48.000 basándose en cálculos de la empresa.

La producción estimada de aceitunas marroquíes para la temporada 2024/2025 es de 120.000 toneladas, la misma que en las dos campañas anteriores. Según el IOOC, en 2019/2020 Marruecos produjo 135.000 toneladas, lo que refleja una tendencia a la baja. El organismo no cuenta con estimaciones para la campaña 2025/2026. 

Estadísticas de la producción de aceituna.
Estadísticas de la producción de aceituna.IOOC

Tampoco se ha duplicado la producción de aceite de oliva. De hecho, desde la campaña 2021/22 se encuentra en descenso y para esta temporada se espera que produzca 16.000 toneladas menos que la anterior. La Administración de Aduanas de Marruecos llegó a limitar en 2023 las exportaciones de aceite y aceitunas en todas sus formas, una medida que se prorrogó hasta finales de 2024.

Los datos de Comext, la base de datos sobre comercio de mercancías de Eurostat, muestran también esa caída en las ventas hacia la Unión Europea: entre octubre y julio de la campaña 2023/24, la UE compró 5.338 toneladas de aceite marroquí, casi el triple de lo adquirido en el mismo periodo de esta temporada. En el caso de las aceitunas, se importaron 3.000 toneladas menos.

En paralelo,circulan mensajes que señalan que España está eliminando más de 100.000 olivos en Jaén y Córdoba para instalar plantas solares. Es cierto que se van a expropiar terrenos y arrancar olivos, pero esa cifra no aparece en documentos oficiales. Fue una estimación inicial de una plataforma contraria a los proyectos, que posteriormente redujo a 48.000 tras cálculos de la propia empresa promotora.

Pese a la instalación de fotovoltaicas, el olivar español ha crecido: en los últimos seis años ha aumentado un 2,6% la superficie destinada a este cultivo. Además,España sigue siendo el principal exportador de aceite de oliva de la Unión Europea, por delante de Italia, Portugal y Grecia, y vende más cantidad de la que compra desde hace una década. Marruecos, en cambio, representa sólo un 1,5% de las importaciones españolas de aceite de oliva.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«El presidente de la paz»: el Gobierno de EEUU publica el listado de las siete guerras que dice Trump haber parado desde que llegó al poder
La dramaturga Angélica Liddell, premio Nacional de Teatro 2025
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

Guerra Israel-Hamás, en directo | Israel abrirá este viernes el cruce de Allenby entre Cisjordania y Jordania durante cuatro horas

25 de septiembre de 2025

20 palabras que quizás no conocías y que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario (XVIII)

1 de octubre de 2025

Siete monjes budistas muertos y seis heridos en un accidente de teleférico en Sri Lanka

25 de septiembre de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

Rusia advierte a Trump tras alentar a Ucrania para que recupere los territorios ocupados: «Está muy equivocado»

24 de septiembre de 2025

Giorgia Meloni se distancia de Sánchez y Macron: «Italia solo reconocerá a Palestina cuando Hamás suelte a los rehenes»

24 de septiembre de 2025

María Pérez, doble oro en el Mundial de Tokio: “Nunca hay que perder la esencia de lo que somos”

20 de septiembre de 2025

El nuevo Real Madrid, tan superado como el antiguo en las citas exigentes: falto de intensidad y de amenaza ofensiva

28 de septiembre de 2025
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

5 de septiembre de 2025

Iberdrola y Endesa sondean a Carlos Cuerpo para que doble el brazo a la CNMC y frene un golpe de 2.000 millones a las redes

23 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact