Skip to content
Trending
18 de septiembre de 2025Reinterpretación de un clásico 26 de septiembre de 2025Jon Rahm lanza a Europa en la Ryder Cup de Nueva York 1 de octubre de 2025Sinner triunfa en la final de Pekín y sostiene el pulso por el trono a Alcaraz 1 de octubre de 2025Ultraligera: «Lo que la gente grita de nuestras canciones es lo que no podrían decir en una cena familiar» 20 de septiembre de 2025Trump impondrá una tarifa de 100.000 dólares para una de las visas de trabajo más usadas 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 27 de mayo de 2025Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares 24 de septiembre de 2025El zoo Selwo Marina de Benalmádena se deshace de sus nueve delfines y los envía a China 30 de septiembre de 2025Koke, el timón que no se venció en el Atlético de Simeone 26 de septiembre de 2025Si en algo cree Vox es en la política: «Llegaremos a RTVE con motosierra o lanzallamas»
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozNacional  El fiscal general autoriza a Dolores Delgado a investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y a otros delitos de lesa humanidad
VozNacional

El fiscal general autoriza a Dolores Delgado a investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y a otros delitos de lesa humanidad

18 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

García Ortiz crea un equipo conjunto integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso Leer García Ortiz crea un equipo conjunto integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso Leer  

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha acordado investigar los crímenes cometidos en la Franja de Gaza en el marco de la operación militar lanzada por Israel hace casi dos años, apuntando ya a genocidio y otros delitos de lesa humanidad, al tiempo que ha ordenado crear para ello un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.

Así consta en un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, donde García Ortiz concede a Delgado la autorización que le pidió el 28 de julio para llevar a cabo estas pesquisas en calidad de «coinvestigadora», junto a Alonso.

Delgado formuló esta petición tras recibir «un informe de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional relativo a las acciones del ejército israelí contra la población civil en la Franja de Gaza que podrían ser contrarias al Derecho Internacional, investigación desarrollada en el marco de la operación Eliat«.

Según detalla el decreto, Delgado «procedió a analizar la información contenida en el informe elaborado por la unidad operativa, relativo -entre otros aspectos- al testimonio de testigos protegidos, y en el que también se aportan importantes elementos probatorios sobre las acciones y circunstancias en el terreno».

García Ortiz indica que «los hechos que se describen serían graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, constitutivas de crímenes previstos en los artículos 607 (genocidio) y siguientes del Código Penal«, referidos a los delitos de lesa humanidad.

Mas noticias

El PNV estrena su palacete de París: «Es un acto de justicia y memoria»

20 de septiembre de 2025

El Constitucional rechaza todas las recusaciones contra sus magistrados antes de resolver los recursos de los líderes del 1-O por la amnistía

23 de septiembre de 2025

Si en algo cree Vox es en la política: «Llegaremos a RTVE con motosierra o lanzallamas»

26 de septiembre de 2025

Feijóo hace «responsable directo» a Sánchez de que su mujer vaya al banquillo y del «enchufe» de su hermano: «No merece tener acta de diputado»

24 de septiembre de 2025

En su respuesta, el fiscal general ordena remitir a Alonso el informe de la Comisaría General de Información «al objeto de incoar las correspondientes diligencias de investigación preprocesal, las cuales serán comunicadas a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) y a la fuerza policial actuante».

En segundo lugar, acuerda «crear un equipo conjunto de investigación» formado por Alonso y Delgado, «que actuarán colegiadamente, con la participación del fiscal de sala coordinador de Cooperación Internacional», Francisco Jiménez-Villarejo, «en aquellas actuaciones que se practiquen en dicho ámbito».

Según las fuentes jurídicas consultadas, el objetivo de estas pesquisas es cooperar con el TPI. Así, como ya se hizo con la guerra en Ucrania, la intención del Ministerio Público es recabar pruebas para ponerlas a disposición del órgano competente.

García Ortiz asegura que «concurren los presupuestos legales» para dar este paso, dada la «especial trascendencia» y «gravedad» de los hechos, así como el «número de víctimas hasta el momento».

«Los hechos acaecidos supondrían graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, resultando de especial singularidad y complejidad una efectiva investigación que, además, presenta derivadas internacionales», afirma.

El jefe del Ministerio Público explica que el artículo 23.4 p) de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) «atribuye jurisdicción a los tribunales españoles respecto de ‘cualquier otro delito cuya persecución se imponga con carácter obligatorio por un tratado vigente para España o por otros actos normativos de una organización internacional de la que España sea miembro, en los supuestos y condiciones que se determinen en los mismos'».

Y ello a pesar de que ese mismo artículo en su apartado a) establece que los tribunales españoles solo podrán investigar hechos cometidos fuera del territorio español que pudieran ser constitutivos de delito de genocidio, lesa humanidad o contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, cuando el procedimiento se dirija contra un español o contra ciudadano extranjero que resida habitualmente en España, o contra un extranjero que se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas.

El fiscal general recuerda los procedimientos en marcha en la CIJ y en el TPI respecto a los posibles crímenes internacionales cometidos por Israel en Gaza y subraya que España no solo forma parte de ambos sino que, en el caso concreto del impulsado por Sudáfrica en la CIJ, nuestro país «decidió intervenir formalmente el 28 de junio de 2024, ejerciendo su derecho como Estado parte de la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio«, y apoyó las medidas cautelares impuestas.

Alude también al informe publicado el pasado martes por una comisión de Naciones Unidas que califica de genocidio lo ocurrido en Gaza, urge a Israel a frenarlo y exhorta a los miembros de la ONU a ayudar a impedirlo por los medios que les sea posible, entre ellos «cooperar con la investigación de la Fiscalía del TPI».

García Ortiz subraya asimismo que, al margen del citado precepto de la LOPJ, la propia Constitución en su artículo 96.1 declara que «los tratados internacionales, ‘una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno’ y que ‘sus disposiciones solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho Internacional'».

 España // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tiroteo en Pensilvania: tres policías muertos y dos heridos de gravedad tras enfrentarse con un hombre armado que se quitó la vida
Trump, sobre Netanyahu, por sus acciones en Gaza: «Me está jodiendo»
Leer también
VozDeportiva

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025 3775
VozInternacional

Venezuela denuncia «acoso militar» de aviones combate de EEUU cerca de sus costas

2 de octubre de 2025 471
VozInternacional

La Guardia Suiza del Vaticano estrena nuevo uniforme inspirado en el que llevaban hace 500 años: «Es realmente fiel al original»

2 de octubre de 2025 5854
VozInternacional

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025 1303
VozInternacional

Trump notifica al Congreso que EEUU está en un «conflicto armado» formal contra los cárteles de droga

2 de octubre de 2025 5626
VozInternacional

Casi 100 infectados por norovirus en un crucero de Royal Caribbean

2 de octubre de 2025 7060
Cargar más

La 43 edición de la Feria Liber se celebrará en octubre en Madrid y reunirá 248 editoriales de 13 países

30 de septiembre de 2025

El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que llamó «golpista» a Sánchez y «barbigoña» a su esposa Begoña Gómez en la red social X

1 de octubre de 2025

Estos son los comediantes bajo amenaza de Trump tras la suspensión del show de Jimmy Kimmel

19 de septiembre de 2025

Alegría rectifica a Celaá y recentraliza las horas de clase de los profesores para «asegurar homogeneidad en todo el territorio nacional»

24 de septiembre de 2025

Pau Gasol, un partido con Catherine Zeta-Jones y un “¡vamos!” por Europa en la Ryder

24 de septiembre de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

La guerra ‘low cost’

19 de septiembre de 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Trump, sobre los cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia: «No me gusta, podría ser un gran problema»

20 de septiembre de 2025

Una pareja de supervivientes del Holocausto recurre a la muerte asistida en Suiza

27 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact