Quiere cambiar el currículo de Bachillerato para que sólo se estudien escritores valencianos Leer Quiere cambiar el currículo de Bachillerato para que sólo se estudien escritores valencianos Leer
Carlos Mazón nunca ocultó su deseo de reabrir el melón identitario para colocar a la izquierda valenciana en el marco del catalanismo que tanto rédito electoral ha dado al PP. La dana, sin embargo, le obligó a aplazar unos planes que pasaban por aprobar una ley de señas de identidad contra los llamados Països Catalans. Situado ya en una nueva pantalla, Mazón no sólo ha prometido ahora retomar este proyecto, sino que busca tentar a Vox con la negociación de los presupuestos de la Generalitat en el horizonte.
El presidente de la Generalitat multiplica los gestos con vistas a su socio, que en la cuestión lingüística siempre ha reprochado al PP su tibieza. Así que el PP llevará este jueves a las Cortes Valencianas la votación de una propuesta de resolución para «preservar las señas de identidad de la Comunidad Valenciana» en las aulas. En el punto de mira, el currículo de la asignatura de Valenciano.
Según el escrito registrado por el PP, lo que se plantea es modificar el currículo de esta asignatura en Bachillerato, con el objetivo de que «se base en los autores de nuestra Comunidad». Dicho con otras palabras, que el plan de estudios incluya únicamente a autores valencianos y no catalanes.
Por ejemplo, con el actual currículo, además de los autores valencianos Vicent Andrés Estellés, Joan Fuster y Carles Alberola, son materia también obligatoria las catalanas Mercè Rodoreda y Maria-Mercè Marçal. Fuentes de la Generalitat confirmaron a este diario que será la Consejería de Educación la que acometa este cambio que no es gratuito.
La normativa oficial que fija la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) -a la que Vox exigió «estrangular» presupuestariamente y contra la que maniobra ahora Mazón- asume la unidad de valenciano y catalán. Y así se ha impartido siempre en los planes de estudio. Sin embargo, quienes defienden que valenciano y catalán no son la misma lengua -Vox y ahora el PP- pusieron el grito en el cielo en la última PAU cuando en los exámenes de Valenciano se incluyó a autores catalanes.
«Hay que defender la lengua valenciana», pedía a Mazón el portavoz de Vox, José María Llanos. De momento, el presidente valenciano se reunió ayer con representantes de la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV), la entidad que se opone a la normativa de la AVL. Lo hizo 24 horas después de lanzar su propuesta para renombrarla, lo cual exigiría una reforma del Estatuto de Autonomía para la que PP y Vox no tienen mayoría.
Pero el lingüístico no es el único desafío lanzado por Vox, que vuelve a querer marcar el paso al PP en un asunto como la inmigración. Las nuevas exigencias nada tienen que ver con las competencias de la Generalitat Valenciana, pero Vox pretende que sea el Ejecutivo de Mazón el que eleve al Gobierno de España la propuesta para prohibir el velo islámico o el impulso de un «bloqueo naval» frente a la inmigración irregular.
Las nuevas demandas forman también parte de las propuestas de resolución que Vox ha presentado para votar en las Cortes Valencianas. El PP de Mazón tendrá por tanto que posicionarse, mientras Vox vuelve a repetir el esquema que mantuvo en la anterior negociación presupuestaria.
Vox plantea ahora que el Consell inste al Gobierno de España a «impulsar un bloqueo naval que proteja nuestras costas frente al aumento de la inmigración ilegal», al tiempo que se exige «impedir» a barcos como el de Open Arms que atraquen en puertos de titularidad estatal.
Además, Vox quiere también que Mazón plantee al Gobierno la prohibición del velo islámico, «así como cualquier otro atuendo o vestimenta islámica», al entender que «atentan contra los derechos fundamentales de las mujeres y son incompatibles con nuestra identidad, cultura, usos, modos y costumbres». En este sentido, se habla directamente de vetarlo «en todos los edificios y espacios públicos, abiertos y cerrados, incluyendo escuelas, universidades, hospitales, instalaciones deportivas y parques infantiles».
En el documento que firma el portavoz de Vox, José María Llanos, se reclama también «endurecer toda sanción dirigida a castigar las prácticas islámicas que atentan contra los derechos fundamentales y la dignidad de las mujeres». El objetivo, introducir «sanciones y penas» y suspender «las solicitudes y trámites de obtención de la nacionalidad para todo aquel que obligue de forma opresiva a cualquier mujer o niña a vestir cualquier atuendo o vestimenta islámica».
España // elmundo