Skip to content
Trending
14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 21 de septiembre de 2025Las mujeres velocistas españolas ratifican su quinto puesto en la élite mundial 2 de octubre de 2025Juanes anuncia su esperado regreso a Madrid después de nueve años con un concierto en el Movistar Arena 25 de septiembre de 2025Un terremoto de 6,2 grados sacude el occidente de Venezuela y se siente en algunas ciudades de Colombia 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 13 de agosto de 2025Níger Bianchi presenta una obra que deja huella en el lector 30 de septiembre de 2025“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio 22 de septiembre de 2025Ana Redondo, sobre las pulseras antimaltrato: “Hubo cinco meses sin poder acceder a esos historiales” 20 de septiembre de 2025Desalojan parte del aeropuerto de Dublín por una alerta en plena ola de ciberataques a terminales europeas
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  El sudeste asiático, en alerta por el supertifón Ragasa: cientos de miles de evacuados en Filipinas y China, vuelos cancelados…
VozInternacional

El sudeste asiático, en alerta por el supertifón Ragasa: cientos de miles de evacuados en Filipinas y China, vuelos cancelados…

22 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El supertifón Ragasa avanza con fuerza este lunes por el Pacífico occidental, dejando a su paso un reguero de evacuaciones, cierres de escuelas y cancelaciones de vuelos en países como Filipinas, Hong Kong, China y Vietnam. Con vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas que han llegado a superar los 250, Ragasa es ya uno de los ciclones más potentes de la temporada y amenaza con provocar daños generalizados en infraestructuras del sudeste asiático.

En Filipinas, el supertifón Ragasa ya ha tocado tierra este lunes en la provincia de Cagayan, al norte del país, a las 15 horas locales. Miles de personas han sido evacuadas de zonas costeras y de baja altitud en la isla de Luzón y en las remotas islas Babuyan ante el riesgo de marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos. En total, se han evacuado alrededor de 10.000 personas.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha ordenado a la agencia nacional de respuesta a desastres ponerse en alerta máxima y coordinar el traslado de población vulnerable. Se han suspendido las clases y las actividades laborales en la zona metropolitana de Manila y en buena parte del país, mientras las bandas exteriores del tifón ya azotan el norte con lluvias intensas y cortes de electricidad.

Las autoridades meteorológicas filipinas han activado la máxima alerta en las islas Babuyan y advierten de que Ragasa podría tocar tierra o rozar esta zona en torno al mediodía local del lunes antes de cruzar el estrecho de Luzón. Las aerolíneas han cancelado más de una docena de vuelos nacionales y los puertos han suspendido servicios de ferry para prevenir accidentes en mares considerados «muy peligrosos».

El impacto del ciclón se deja sentir también en Hong Kong, cuyo aeropuerto internacional Chek Lap Kok afronta desde este martes por la noche el cierre más prolongado de su historia reciente. La terminal, que registra un promedio diario de 1.100 movimientos de aeronaves y 190.000 pasajeros, suspenderá operaciones durante 36 horas consecutivas. Esta paralización afectará a unos 350.000 viajeros. La aerolínea Cathay Pacific ya ha anunciado cambios sin penalización para billetes programados entre el martes y el jueves, mientras que Qantas Airways ha confirmado que el cese de actividades se iniciará el martes a las 20.00 horas locales y concluirá el jueves a las 8.00 de la mañana.

Las autoridades hongkonesas buscan evitar episodios de saturación como los ocurridos con el tifón Koinu en octubre de 2023, cuando más de 10.000 pasajeros quedaron atrapados en la terminal. Algunas aeronaves dedicadas a la aviación ejecutiva han sido trasladadas preventivamente a aeródromos en Vietnam y a la terminal de Clark, en Filipinas.

En Taiwan, se han realizado también evacuaciones a pequeña escala en zonas montañosas cerca de Pingtung, indicó a AFP James Wu, un funcionario de los bomberos locales. «Nos preocupa es que el daño puede ser similar al que provocó el tifón Koinu hace dos años», agregó.

China y Vietnam, en alerta también

En China, la megalópolis de Shenzhen, con 17 millones de habitantes y situada muy cerca de Hong Kong, ha anunciado la evacuación preventiva de 400.000 personas. Además, varias ciudades costeras de la provincia de Cantón también han suspendido clases, desplazamientos laborales y actividades comerciales. Las autoridades temen que Ragasa sea el supertifón más intenso que afecte a la región desde 2018.

En Vietnam, el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico calcula que el ciclón, con vientos de nivel 16-17 (184-221 km/h), se desplazará en dirección oeste-noroeste a unos 20 km/h y podría seguir fortaleciéndose. Se prevén lluvias muy fuertes, crecidas repentinas en ríos y arroyos y deslizamientos de tierra en cinco provincias montañosas del norte: Lai Chau, Dien Bien, Son La, Lao Cai y Tuyen Quang. Las autoridades han instado a extremar precauciones y revisar los puntos más vulnerables para tomar medidas preventivas.

Mas noticias

Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario sevillano en República Dominicana

22 de septiembre de 2025

Felipe VI dice que Israel tiene «derecho a defenderse» del ataque de Hamás pero pide que «detenga ya la masacre» en Gaza

24 de septiembre de 2025

Un médico gazatí afincado en España: «Mi familia está en la cola de la muerte»

27 de septiembre de 2025

Los argentinos claman justicia tras el triple ‘narco feminicidio’ que sacude al país: «Las torturas tenían una crueldad aleccionadora»

28 de septiembre de 2025

El fenómeno meteorológico mantiene a buena parte del sudeste asiático en vilo. Aunque los tifones son recurrentes en la región durante el verano y el otoño, la combinación de altas temperaturas oceánicas y humedad atmosférica está favoreciendo la formación de ciclones más potentes.

 El supertifón avanza con fuerza, obligando a evacuar zonas costeras de países como Filipinas, Hong Kong, China o Vietnam.  

El supertifón Ragasa avanza con fuerza este lunes por el Pacífico occidental, dejando a su paso un reguero de evacuaciones, cierres de escuelas y cancelaciones de vuelos en países como Filipinas, Hong Kong, China y Vietnam. Con vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas que han llegado a superar los 250, Ragasa es ya uno de los ciclones más potentes de la temporada y amenaza con provocar daños generalizados en infraestructuras del sudeste asiático.

En Filipinas, el supertifón Ragasa ya ha tocado tierra este lunes en la provincia de Cagayan, al norte del país, a las 15 horas locales. Miles de personas han sido evacuadas de zonas costeras y de baja altitud en la isla de Luzón y en las remotas islas Babuyan ante el riesgo de marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos. En total, se han evacuado alrededor de 10.000 personas.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha ordenado a la agencia nacional de respuesta a desastres ponerse en alerta máxima y coordinar el traslado de población vulnerable. Se han suspendido las clases y las actividades laborales en la zona metropolitana de Manila y en buena parte del país, mientras las bandas exteriores del tifón ya azotan el norte con lluvias intensas y cortes de electricidad.

Las autoridades meteorológicas filipinas han activado la máxima alerta en las islas Babuyan y advierten de que Ragasa podría tocar tierra o rozar esta zona en torno al mediodía local del lunes antes de cruzar el estrecho de Luzón. Las aerolíneas han cancelado más de una docena de vuelos nacionales y los puertos han suspendido servicios de ferry para prevenir accidentes en mares considerados «muy peligrosos».

El impacto del ciclón se deja sentir también en Hong Kong, cuyo aeropuerto internacional Chek Lap Kok afronta desde este martes por la noche el cierre más prolongado de su historia reciente. La terminal, que registra un promedio diario de 1.100 movimientos de aeronaves y 190.000 pasajeros, suspenderá operaciones durante 36 horas consecutivas. Esta paralización afectará a unos 350.000 viajeros. La aerolínea Cathay Pacific ya ha anunciado cambios sin penalización para billetes programados entre el martes y el jueves, mientras que Qantas Airways ha confirmado que el cese de actividades se iniciará el martes a las 20.00 horas locales y concluirá el jueves a las 8.00 de la mañana.

Las autoridades hongkonesas buscan evitar episodios de saturación como los ocurridos con el tifón Koinu en octubre de 2023, cuando más de 10.000 pasajeros quedaron atrapados en la terminal. Algunas aeronaves dedicadas a la aviación ejecutiva han sido trasladadas preventivamente a aeródromos en Vietnam y a la terminal de Clark, en Filipinas.

En Taiwan, se han realizado también evacuaciones a pequeña escala en zonas montañosas cerca de Pingtung, indicó a AFP James Wu, un funcionario de los bomberos locales. «Nos preocupa es que el daño puede ser similar al que provocó el tifón Koinu hace dos años», agregó.

En China, la megalópolis de Shenzhen, con 17 millones de habitantes y situada muy cerca de Hong Kong, ha anunciado la evacuación preventiva de 400.000 personas. Además, varias ciudades costeras de la provincia de Cantón también han suspendido clases, desplazamientos laborales y actividades comerciales. Las autoridades temen que Ragasa sea el supertifón más intenso que afecte a la región desde 2018.

En Vietnam, el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico calcula que el ciclón, con vientos de nivel 16-17 (184-221 km/h), se desplazará en dirección oeste-noroeste a unos 20 km/h y podría seguir fortaleciéndose. Se prevén lluvias muy fuertes, crecidas repentinas en ríos y arroyos y deslizamientos de tierra en cinco provincias montañosas del norte: Lai Chau, Dien Bien, Son La, Lao Cai y Tuyen Quang. Las autoridades han instado a extremar precauciones y revisar los puntos más vulnerables para tomar medidas preventivas.

El fenómeno meteorológico mantiene a buena parte del sudeste asiático en vilo. Aunque los tifones son recurrentes en la región durante el verano y el otoño, la combinación de altas temperaturas oceánicas y humedad atmosférica está favoreciendo la formación de ciclones más potentes.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje al independentismo con Pegasus
«Te he echado de menos»: lo que Trump y Musk se dijeron realmente en su reencuentro en el funeral de Charlie Kirk
Leer también
VozDeportiva

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025 3775
VozInternacional

Venezuela denuncia «acoso militar» de aviones combate de EEUU cerca de sus costas

2 de octubre de 2025 471
VozInternacional

La Guardia Suiza del Vaticano estrena nuevo uniforme inspirado en el que llevaban hace 500 años: «Es realmente fiel al original»

2 de octubre de 2025 5854
VozInternacional

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025 1303
VozInternacional

Trump notifica al Congreso que EEUU está en un «conflicto armado» formal contra los cárteles de droga

2 de octubre de 2025 5626
VozInternacional

Casi 100 infectados por norovirus en un crucero de Royal Caribbean

2 de octubre de 2025 7060
Cargar más

Muere un hombre tras quedar inconsciente en una montaña rusa en EEUU

18 de septiembre de 2025

La asesora de Moncloa intermedió con 11 empresas pese a que Begoña Gómez declaró que sólo le hizo algún favor «puntual»

29 de septiembre de 2025

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

12 de diciembre de 2024

La mejor proteína para comer después de entrenar y aumentar masa muscular

30 de septiembre de 2025

Rusia realiza nuevas incursiones en espacio aéreo de la OTAN: la Alianza moviliza su patrulla aérea y Bruselas sube la alerta

20 de septiembre de 2025

López Miras reclama que el Gobierno centralice las competencias de menores migrantes

1 de octubre de 2025

El juicio por maltrato de menores a la expareja de Juana Rivas en Italia se aplaza un mes nada más empezar

18 de septiembre de 2025

La rodilla devorada de Gavi

25 de septiembre de 2025

Máxima tensión en el Báltico: la OTAN despliega dos cazas para responder a un avión ruso

21 de septiembre de 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact