Skip to content
Trending
21 de septiembre de 2025Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: «No podemos demorarnos más» 22 de septiembre de 2025Estirando los dólares 23 de septiembre de 2025Iron Maiden, Marilyn Manson y Limp Bizkit encabezarán el cartel del Resurrection Fest EG 2026 2 de octubre de 2025Mueren dos personas durante un intento de asalto a un puesto de la Gendarmería Real en Marruecos 25 de septiembre de 2025El ex barón del PP Bauzá colaborará con el laboratorio de ideas de Espinosa de los Monteros 25 de septiembre de 2025El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde y cómo ver desde España 24 de enero de 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores» 27 de septiembre de 2025En el aeropuerto de Roma abre un hotel exclusivo para perros 26 de agosto de 2025Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora 2 de octubre de 2025Israel comparte un vídeo de Greta Thunberg tras ser abordada la flotilla: «Greta y sus amigos están sanos y a salvo»
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozEconomica  Iberdrola y Endesa sondean a Carlos Cuerpo para que doble el brazo a la CNMC y frene un golpe de 2.000 millones a las redes
VozEconomica

Iberdrola y Endesa sondean a Carlos Cuerpo para que doble el brazo a la CNMC y frene un golpe de 2.000 millones a las redes

23 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patronal eléctrica busca el apoyo del Ministerio de Economía, del que depende orgánicamente el supervisor que preside Cani Fernández, en el pulso por la retribución al negocio de distribución Leer La patronal eléctrica busca el apoyo del Ministerio de Economía, del que depende orgánicamente el supervisor que preside Cani Fernández, en el pulso por la retribución al negocio de distribución Leer  

Iberdrola y Endesa quieren que Carlos Cuerpo enmiende la plana a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por su hachazo a las redes eléctricas en un momento de colapso nacional de esta infraestructura. En recientes contactos, Aelec, la patronal eléctrica, ha sondeado a altos cargos del Ministerio de Economía para que el departamento emita un informe contra la tasa de retribución que ha propuesto el supervisor que preside Cani Fernández, inferior a la que pedía el sector en unos 400 millones al año.

El trámite ha entrado en su recta final. La CNMC tiene que publicar la circular de retribución definitiva antes de final de año, pues entrará en vigor el 1 de enero para el siguiente lustro. Las eléctricas presionaron para subir la tasa del 5,58% actual del 7,5%, pero el regulador propuso en julio una retribución del 6,46% hasta el 2031. La diferencia para el conjunto de los siguientes cinco años es de 2.000 millones.

Mas noticias

Endesa compra por 90 millones la comercializadora de energía de MasOrange y comercializará sus ofertas de fibra y datos móviles

30 de septiembre de 2025

Desde las protestas de ‘influencers’ en venta por 8.000 dólares hasta la Universidad de Pensilvania, la más adecuada para los que quieran hacerse ricos

28 de septiembre de 2025

Cómo invertir como los ricos con solo 1 euro

28 de septiembre de 2025

Los precios no dan tregua en las zonas tensionadas: Cataluña y País Vasco disparan la tensión en su mercado de alquiler tras aplicar la Ley de Vivienda

2 de octubre de 2025

El Ministerio de Transición Ecológica está ultimando ya su informe de valoración sobre la citada propuesta. El documento no es vinculante, pues la CNMC es el único organismo competente para decidir la retribución de las redes. Todo hace indicar a que el departamento de Sara Aagesenromperá una lanza a favor del sector e instará a Fernández a incrementar la tasa para alinearla a las orientaciones de política energética. Pero ello no garantiza que el supervisor llegue al 7,5% que reclaman las eléctricas.

Fuentes próximas a la CNMC aseguran que solo un informe «demoledor» de Transición Ecológica podría aproximar la tasa al 7,5% y que, con todo, con la actual fórmula de cálculo sería complicado llegar a esa cifra.

«Estamos actuando con todo lo que tenemos al alcance», aseguran fuentes próximas a la negociación en curso. El sector es consciente de que un informe de Economía tendría mucho más impacto en la CNMC que uno de Transición Ecológica. El supervisor depende orgánicamente de la cartera de Carlos Cuerpo. Este es el ministerio al que reporta y el que propone a sus máximos responsables, incluida a su presidenta. Fuentes de Aelec no han hecho comentarios.

Si bien, el informe de Transición Ecológica sí fue contemplado en la ley de creación de la CNMC, la norma no especifica esto mismo de Economía. Así lo recuerdan fuentes oficiales del ministerio. «No está previsto en la tramitación formal de ese tipo de circulares del ámbito energético de la CNMC que el Ministerio de Economía tenga que hacer un informe», aseguran ante las preguntas de este medio, aunque no entran a valorar sus contactos con el sector.

Precisamente por ello, las eléctricas han puesto en marcha su maquinaria para incluir a Economía en la ecuación. Argumentan que la propuesta de la CNMC no permite compensar los costes del capital ni el riesgo de invertir en la infraestructura eléctrica. En otras palabras, amenazan con desviar sus inversiones a otros países si la tasa no crece en un momento en el que el colapso de la red copa la agenda política y la relación entre el Gobierno y las CCAA. «Aunque Economía no está obligada a intervenir de oficio, puede y debe emitir un informe porque la falta de acceso a la red afecta al sistema económico nacional, no es solo una cuestión de transición energética», indican fuentes cercanas.

Hay, según el sector, 100.000 millones en proyectos industriales en riesgo por la saturación de las redes, que ya supera el 84% a nivel nacional. A ello hay que sumar la inversión en redes que Iberdrola y Endesa ya han condicionado a una mejora de la tasa. Según sus últimos planes estratégicos, son más de 2.000 millones para 2026 y 4.000 millones hasta 2027, respectivamente. Ayer, el CEO de Endesa, José Bogas, volvió a supeditar ese desembolso a la mejora del marco retributivo. En el caso de Iberdrola, la compañía está protagonizando una reorganización mundial a favor del negocio de redes que culminará con un nuevo plan estratégico este miércoles. Está por ver el peso de España en esa nueva hoja de ruta.

 Actualidad Económica // elmundo 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Escrivá achaca el problema de desigualdad a las políticas públicas «ineficientes», pese a que él diseñó el Ingreso Mínimo
Europa se juega consolidar ‘la gran rotación’ de dinero con Francia en el foco
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024
La profecía de las sombras: la saga que conquista a los amantes de la fantasía oscura

José Carlos Rodríguez Espinosa consolida el éxito de La profecía de las sombras

29 de septiembre de 2025

Los servicios de Inteligencia del Reino Unido activan un portal en la ‘dark web’ para reclutar espías

19 de septiembre de 2025
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Morir en un partido de Tercera Federación: en el campo en que se golpeó Raúl Ramírez no había médico ni ambulancia, sí un desfibrilador

29 de septiembre de 2025

Roberto Calderón Soler transforma más de una década de vivencias en poesía

27 de agosto de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Yoon-Sang Eum, director de KOCCA, presenta la K-expo 2025: «Queremos que la gente disfrute de Corea»

29 de septiembre de 2025

Ada Colau, en uno de los barcos de la Flotilla abordados: «Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente»

1 de octubre de 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact