Skip to content
Trending
28 de septiembre de 2025Los argentinos claman justicia tras el triple ‘narco feminicidio’ que sacude al país: «Las torturas tenían una crueldad aleccionadora» 1 de octubre de 2025“Si no paga la actividad complementaria, el niño se irá a un aula aparte”: hasta 11.000 euros de cuota al año en los colegios concertados 25 de septiembre de 2025Meloni carga contra las políticas migratorias de ONU y la UE: «Protegen a criminales» 2 de octubre de 2025Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa 2 de octubre de 2025Andres Trapiello, autor de ‘Próspero viento’, critica a Rodríguez Zapatero por poner en marcha la Memoria Histórica’ 2 de octubre de 2025Juanes anuncia su esperado regreso a Madrid después de nueve años con un concierto en el Movistar Arena 24 de septiembre de 2025Entre la vida y el genocidio no cabe pasividad 3 de octubre de 2025Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  La Casa Blanca frenó peticiones de la DEA de atacar a cárteles de droga en México, según ‘The Washington Post’
VozInternacional

La Casa Blanca frenó peticiones de la DEA de atacar a cárteles de droga en México, según ‘The Washington Post’

19 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno de EEUU a realizar una serie de ataques militares a cárteles de la droga en territorio de México, reveló este viernes el diario The Washington Post. Las sugerencias de la Administración de Control de Drogas (DEA), que incluían tanto ataques contra líderes de cárteles como golpes militares a infraestructuras, alarmaron en el Ejecutivo estadounidense, según el medio, que cita a fuentes familiarizadas con los hechos.

La nueva información cobra relevancia en medio de la polémica sobre la legalidad de tres ataques recientes del Ejército de Estados Unidos a supuestas narcolanchas venezolanas en aguas del mar Caribe, acciones rechazadas por Caracas, que niega estar involucrado en operaciones ilícitas. Según el Post, las discusiones entre los funcionares de la DEA, la Casa Blanca y el Pentágono tuvieron lugar en las primeras semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, después de que la Administración designara a varios cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

De acuerdo con las fuentes, las propuestas eran muy conceptuales y carecían de un marco legal sólido. «El hecho de que algo esté catalogado como organización terrorista no le da a uno la autoridad para dispararle«, dijo una de las fuentes, que catalogaron a la DEA como «receptiva» ante estas aclaraciones. El administrador interino de la Agencia en el momento del debate, Derek Maltz, aseguró al Post estar «totalmente a favor» de atacar laboratorios de la droga y llevar a cabo atentados a jefes de las organizaciones de narcotráfico, aunque insistió en que su intención «siempre fue la de hacerlo en colaboración y cooperación con México».

«Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos, por lo que deben rendir cuentas», dijo Maltz, quien elogió al Gobierno de la presidenta mexicana, de Claudia Sheinbaum, por «realizar arrestos e incautaciones sustanciales y desmantelar los cárteles». Sin embargo, «se debe hacer mucho más para detenerlos», matizó. Maltz, que dejó el cargo en mayo pasado y fue sustituido en julio por Terrance Cole, afirmó que entonces sentía que había una «discusión seria sobre las autorizaciones y las opciones» necesarias para realizar ataques con drones sobre los laboratorios de droga, pero que estos no entraban en la jurisdicción de la DEA y requerían autorización del Pentágono.

Mas noticias

Sánchez evita valorar el asalto de Israel a la Flotilla y defiende que sus tripulantes «suplantan la falta de ayuda humanitaria» en Gaza

2 de octubre de 2025

El poder y la Justicia

29 de septiembre de 2025

De lo líquido a lo híbrido

1 de octubre de 2025

Un grupo de pasajeros ebrios que celebraban una despedida de soltero desata el caos en un avión de Ryanair y lo obligan a aterrizar

29 de septiembre de 2025

Preguntada sobre estas revelaciones, la DEA se negó a responder sobre este asunto en particular y advirtió que tienen como deber garantizar que su misión «se lleve a cabo dentro del marco de la ley y en estrecha coordinación con nuestros socios interinstitucionales». Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los cárteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Administración se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.

 Las sugerencias de la DEA incluían tanto ataques contra líderes de cárteles como golpes militares a infraestructuras.  

La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno de EEUU a realizar una serie de ataques militares a cárteles de la droga en territorio de México, reveló este viernes el diario The Washington Post. Las sugerencias de la Administración de Control de Drogas (DEA), que incluían tanto ataques contra líderes de cárteles como golpes militares a infraestructuras, alarmaron en el Ejecutivo estadounidense, según el medio, que cita a fuentes familiarizadas con los hechos. 

La nueva información cobra relevancia en medio de la polémica sobre la legalidad de tres ataques recientes del Ejército de Estados Unidos a supuestas narcolanchas venezolanas en aguas del mar Caribe, acciones rechazadas por Caracas, que niega estar involucrado en operaciones ilícitas. Según el Post, las discusiones entre los funcionares de la DEA, la Casa Blanca y el Pentágono tuvieron lugar en las primeras semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, después de que la Administración designara a varios cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. 

De acuerdo con las fuentes, las propuestas eran muy conceptuales y carecían de un marco legal sólido. «El hecho de que algo esté catalogado como organización terrorista no le da a uno la autoridad para dispararle«, dijo una de las fuentes, que catalogaron a la DEA como «receptiva» ante estas aclaraciones. El administrador interino de la Agencia en el momento del debate, Derek Maltz, aseguró al Post estar «totalmente a favor» de atacar laboratorios de la droga y llevar a cabo atentados a jefes de las organizaciones de narcotráfico, aunque insistió en que su intención «siempre fue la de hacerlo en colaboración y cooperación con México».

«Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos, por lo que deben rendir cuentas», dijo Maltz, quien elogió al Gobierno de la presidenta mexicana, de Claudia Sheinbaum, por «realizar arrestos e incautaciones sustanciales y desmantelar los cárteles». Sin embargo, «se debe hacer mucho más para detenerlos», matizó. Maltz, que dejó el cargo en mayo pasado y fue sustituido en julio por Terrance Cole, afirmó que entonces sentía que había una «discusión seria sobre las autorizaciones y las opciones» necesarias para realizar ataques con drones sobre los laboratorios de droga, pero que estos no entraban en la jurisdicción de la DEA y requerían autorización del Pentágono. 

Preguntada sobre estas revelaciones, la DEA se negó a responder sobre este asunto en particular y advirtió que tienen como deber garantizar que su misión «se lleve a cabo dentro del marco de la ley y en estrecha coordinación con nuestros socios interinstitucionales». Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los cárteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Administración se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Extraen un cangrejo vivo del oído de un niño que se quejaba de dolores tras un día de playa
Una familia se queda a un número de ganar un bote de 900 millones de euros, pero no se fue a casa con las manos vacías
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

Yael Cobano, primera rabina de Madrid: “Queremos que la guerra acabe ya”

29 de septiembre de 2025

Un ‘lobby’ sionista lleva a los tribunales a cinco campus españoles por suspender su cooperación con centros israelíes

24 de septiembre de 2025
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025

Blindaje del TC ante los intentos de la Abogacía del Estado, Puigdemont y Vox de apartar a sus magistrados en los amparos del 1-O

22 de septiembre de 2025

Pau Gasol, un partido con Catherine Zeta-Jones y un “¡vamos!” por Europa en la Ryder

24 de septiembre de 2025
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025
David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

9 de julio de 2025

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025

Vox lanza una campaña de odio contra Cristina Fallarás

30 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact