Skip to content
Trending
22 de septiembre de 2025Belén Aguilera: «Soy una persona difícil y complicada, me cuesta mucho saber lo que siento y me cuestiono todo el rato» 1 de septiembre de 2025Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior 23 de septiembre de 2025Von der Leyen anuncia un «instrumento específico» para la reconstrucción de Gaza: «El Estado palestino debe ser viable» 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 1 de octubre de 2025Un juzgado investiga el campamento de verano de Álava por denuncias contra varios monitores por ducharse con los menores 27 de septiembre de 2025La Flotilla informa de que se acerca a «zona de alto riesgo»: «Por favor, mantened vuestros ojos en ellos» 26 de septiembre de 2025Trump asegura que está «muy cerca» de lograr un acuerdo para la paz entre Israel y Hamás en Gaza 22 de agosto de 2025José Alberto Pérez Pineda presenta una guía transformadora para sanar las emociones 22 de septiembre de 2025El futuro del cardenal Becciu, condenado por malversación, en manos de un juez español en la causa que comienza este lunes 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  La OMS eleva a 35 el número de muertos por el último brote de ébola en Congo
VozInternacional

La OMS eleva a 35 el número de muertos por el último brote de ébola en Congo

24 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 35 los muertos por el brote de ébola declarado el pasado día 4 en el centro de la República Democrática del Congo, en la provincia de Kasai. Según el último boletín difundido por la oficina de la OMS para África subsahariana, se han registrado 47 casos confirmados (incluyendo 25 fallecimientos) y diez sospechosos (que presentaban síntomas y vínculos epidemiológicos con otros infectados pero murieron antes de que se les pudieran hacer las pruebas para confirmarlos).

Esto supone una tasa de mortalidad del 61,4% en un brote que ha afectado, por ahora, solo a la zona de salud de Bulape y que ha golpeado sobre todo a niños, granjeros y amas de casa. Asimismo, el grupo de edad más sacudido (23%) son los menores de 0 a 9 años. A fecha del 21 de septiembre, se habían identificado un total de 1.180 contactos. De estos, 94 completaron los 21 días de seguimiento requerido, mientras que el resto sigue bajo supervisión.

«El brote muestra una tendencia decreciente de casos en la última semana (11 nuevas infecciones desde el pasado día 15). No obstante, la atención se mantiene elevada y las actividades de respuesta siguen en curso», señaló la OMS. Entre estas medidas para contener el brote, se encuentran «la detección temprana de casos, el aislamiento, la gestión de los casos, el rastreo de contactos, la vacunación, la comunicación de riesgos y la implicación de la comunidad», añadió.

Este es el decimosexto brote de ébola declarado en la RDC desde que se detectó el virus por primera vez en 1976, y el primero en la provincia de Kasai desde 2008. La estrategia de las autoridades congoleñas, con apoyo de la Unión Africana (UA) y de la OMS, contempla la vigilancia inmediata de todos los contactos directos o indirectos de los enfermos y fallecidos, así como la administración de la vacuna.

Esta semana, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) alertó de que se necesitan recursos de manera urgente para hacer frente al brote y pidió a la comunidad internacional 20 millones de francos suizos (unos 21,4 millones de euros).

Mas noticias

Una comisión de la ONU acusa a Rusia de crímenes de lesa humanidad por el traslado forzoso de la población ucraniana

22 de septiembre de 2025

Rescatan con vida a los 23 mineros que permanecían atrapados en una mina de oro en Colombia

25 de septiembre de 2025

Israel avisa a los países que han reconocido el Estado palestino: «Eso no sucederá»

21 de septiembre de 2025

Hamás publica un vídeo del rehén Alon Ohel, secuestrado en Gaza: «Nuestro destino es ineludible y estos son nuestros últimos días»

22 de septiembre de 2025

El ébola es una fiebre hemorrágica grave que se transmite por contacto directo con sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados, con una tasa de mortalidad que, según la OMS, oscila entre el 60 % y el 80%.

 La tasa de mortalidad es del 61,4% y los niños son los más afectados.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 35 los muertos por el brote de ébola declarado el pasado día 4 en el centro de la República Democrática del Congo, en la provincia de Kasai. Según el último boletín difundido por la oficina de la OMS para África subsahariana, se han registrado 47 casos confirmados (incluyendo 25 fallecimientos) y diez sospechosos (que presentaban síntomas y vínculos epidemiológicos con otros infectados pero murieron antes de que se les pudieran hacer las pruebas para confirmarlos). 

Esto supone una tasa de mortalidad del 61,4% en un brote que ha afectado, por ahora, solo a la zona de salud de Bulape y que ha golpeado sobre todo a niños, granjeros y amas de casa. Asimismo, el grupo de edad más sacudido (23%) son los menores de 0 a 9 años. A fecha del 21 de septiembre, se habían identificado un total de 1.180 contactos. De estos, 94 completaron los 21 días de seguimiento requerido, mientras que el resto sigue bajo supervisión. 

«El brote muestra una tendencia decreciente de casos en la última semana (11 nuevas infecciones desde el pasado día 15). No obstante, la atención se mantiene elevada y las actividades de respuesta siguen en curso», señaló la OMS. Entre estas medidas para contener el brote, se encuentran «la detección temprana de casos, el aislamiento, la gestión de los casos, el rastreo de contactos, la vacunación, la comunicación de riesgos y la implicación de la comunidad», añadió. 

Este es el decimosexto brote de ébola declarado en la RDC desde que se detectó el virus por primera vez en 1976, y el primero en la provincia de Kasai desde 2008. La estrategia de las autoridades congoleñas, con apoyo de la Unión Africana (UA) y de la OMS, contempla la vigilancia inmediata de todos los contactos directos o indirectos de los enfermos y fallecidos, así como la administración de la vacuna. 

Esta semana, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) alertó de que se necesitan recursos de manera urgente para hacer frente al brote y pidió a la comunidad internacional 20 millones de francos suizos (unos 21,4 millones de euros). 

El ébola es una fiebre hemorrágica grave que se transmite por contacto directo con sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados, con una tasa de mortalidad que, según la OMS, oscila entre el 60 % y el 80%.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un desplazamiento de magma provocó el enjambre de terremotos que sacudió a Santorini a principios de año
El Rey se reúne con Zelenski en Naciones Unidas: «España apoya a Ucrania»
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025

Un juez investiga a Josep Maria Bartomeu por el presunto pago de comisiones en fichajes del FC Barcelona

29 de septiembre de 2025

El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde y cómo ver desde España

28 de septiembre de 2025
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025

Cariño, tras la marcha de María Talaverano: «Seguiremos adelante, tenemos una responsabilidad»

29 de septiembre de 2025

Meloni carga contra las políticas migratorias de ONU y la UE: «Protegen a criminales»

25 de septiembre de 2025

El bloqueo marítimo de Gaza

2 de octubre de 2025

Segundas generaciones de migrantes: el 17% en paro y un alto fracaso escolar

28 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact