Skip to content
Trending
19 de septiembre de 2025Estos son los comediantes bajo amenaza de Trump tras la suspensión del show de Jimmy Kimmel 20 de septiembre de 2025Orografía de carne y piel en ‘Bosques aún más profundos’ de Sarai Herrera (Blackie Books,2025) 23 de septiembre de 2025La presencia de drones obliga a cerrar durante varias horas los aeropuertos de Oslo y Copenhague 24 de septiembre de 2025Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Robles visita en Lituania a la ‘Policía aérea del Báltico’ tras la incursión de drones rusos en espacio aéreo de la OTAN 22 de septiembre de 2025Sánchez vende ‘marca España’ en Nueva York en su cruzada contra Trump y por la causa palestina: «La historia juzgará a quienes callaron o miraron hacia otro lado ante la barbarie» 22 de septiembre de 2025Ucrania asegura que ha destruido un punto ruso de distribución de drones y de munición 26 de septiembre de 2025Dos mutaciones en el virus de la gripe aviar norteamericana ayudan a su potencia 20 de septiembre de 2025Marta González, española afectada por el ciberataque al aeropuerto de Bruselas: «No sé qué hacer, el lunes tengo que ir a trabajar» 25 de septiembre de 2025Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025 30 de septiembre de 2025Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  La OMS y la EMA contradicen a Trump: dice que no hay evidencia científica sobre la relación del paracetamol y el autismo
VozInternacional

La OMS y la EMA contradicen a Trump: dice que no hay evidencia científica sobre la relación del paracetamol y el autismo

23 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, pero recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses y siguiendo los consejos de un médico o personal de la sanidad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aconsejado limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a que el sector médico califica el fármaco como seguro.

«Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente.

Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios», declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.

No obstante, incidió en que la ingesta de cualquier medicamento, en particular por parte de una mujer embarazada, debe hacerse bajo la supervisión de médicos o trabajadores de la salud, quienes pueden evaluar las circunstancias individuales y recomendar los productos necesarios.

En defensa del calendario vacunal

El portavoz también comentó la sugerencia de Trump de espaciar las dosis de vacunas en la primera fases de la vida en cuatro o cinco etapas en lugar de inocular varias vacunas en una sola vez. A ese respecto, Jasarevic enfatizó que la OMS es una organización que basa sus recomendaciones en la ciencia y que el calendario de vacunación infantil que propone está basado en evaluaciones rigurosas y ha permitido salvar al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

«Este calendario es esencial para la salud y el bienestar de cada niño y cada comunidad, y ha evolucionado de forma continua de la mano de la ciencia para proteger a niños, adolescentes y adultos contra 30 enfermedades infecciosas», comentó.

Sobre la propuesta específica de Trump, explicó que cuando los calendarios de inmunización se retrasan, interrumpen o alteran sin una revisión de la evidencia científica, «hay un fuerte aumento del riesgo de infección no solo para el niño, sino también para la comunidad en general».

En esas circunstancias, son justamente los lactantes demasiado pequeños para ser vacunados y las personas con sistemas inmunitarios debilitados o con enfermedades crónicas quienes corren el mayor riesgo.

La EMA europea tampoco ve el riesgo

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este martes de que el uso de paracetamol durante el embarazo no ha sufrido cambios en la Unión Europea (UE), donde las autoridades sanitarias mantienen que puede emplearse para reducir el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas, y no hay indicación de riesgo de desarrollo de autismo en los hijos.

Mas noticias

Tony Blair, la apuesta de Trump para dirigir una autoridad de transición en Gaza

26 de septiembre de 2025

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025

Zelenski se reúne con Felipe VI en Nueva York y le agradece el «apoyo efectivo y genuino» de España a Ucrania

24 de septiembre de 2025

Kim Jong Un da «máxima prioridad» al desarrollo de su fuerza nuclear: «La opción más acertada para el presente y el futuro»

27 de septiembre de 2025

«El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas», señaló Steffen Thirstrup, director médico de la EMA, quien subrayó que no hay pruebas de que su consumo en la gestación esté relacionado con casos de autismo en los hijos, y que el fármaco puede seguir usándose si existe necesidad clínica, siguiendo recomendaciones oficiales.

 Trump ha aconsejado limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en embarazadas y recién nacidos.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, pero recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses y siguiendo los consejos de un médico o personal de la sanidad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aconsejado limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a que el sector médico califica el fármaco como seguro. 

«Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente.

Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios», declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. 

No obstante, incidió en que la ingesta de cualquier medicamento, en particular por parte de una mujer embarazada, debe hacerse bajo la supervisión de médicos o trabajadores de la salud, quienes pueden evaluar las circunstancias individuales y recomendar los productos necesarios. 

En defensa del calendario vacunal

El portavoz también comentó la sugerencia de Trump de espaciar las dosis de vacunas en la primera fases de la vida en cuatro o cinco etapas en lugar de inocular varias vacunas en una sola vez. A ese respecto, Jasarevic enfatizó que la OMS es una organización que basa sus recomendaciones en la ciencia y que el calendario de vacunación infantil que propone está basado en evaluaciones rigurosas y ha permitido salvar al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

 «Este calendario es esencial para la salud y el bienestar de cada niño y cada comunidad, y ha evolucionado de forma continua de la mano de la ciencia para proteger a niños, adolescentes y adultos contra 30 enfermedades infecciosas», comentó. 

Sobre la propuesta específica de Trump, explicó que cuando los calendarios de inmunización se retrasan, interrumpen o alteran sin una revisión de la evidencia científica, «hay un fuerte aumento del riesgo de infección no solo para el niño, sino también para la comunidad en general». 

En esas circunstancias, son justamente los lactantes demasiado pequeños para ser vacunados y las personas con sistemas inmunitarios debilitados o con enfermedades crónicas quienes corren el mayor riesgo.

La EMA europea tampoco ve el riesgo

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este martes de que el uso de paracetamol durante el embarazo no ha sufrido cambios en la Unión Europea (UE), donde las autoridades sanitarias mantienen que puede emplearse para reducir el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas, y no hay indicación de riesgo de desarrollo de autismo en los hijos. 

«El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas», señaló Steffen Thirstrup, director médico de la EMA, quien subrayó que no hay pruebas de que su consumo en la gestación esté relacionado con casos de autismo en los hijos, y que el fármaco puede seguir usándose si existe necesidad clínica, siguiendo recomendaciones oficiales. 

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Verde carne, pelo verde, en un olivar de Granada: ‘Retrato Alhambra 1925’, lo último del revolucionario fotógrafo Spencer Tunick
Así vivió el Barcelona la noche del Balón de Oro: la rivalidad sana con Dembélé, hamburguesas y una fiesta cancelada
Leer también
VozSanitaria

El factor entre jóvenes que se asocia a mayor riesgo cardiovascular

3 de octubre de 2025 14246
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
Cargar más

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025

La ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28 de septiembre de 2025

Emotivo recate de una ballena jorobada en Australia

21 de septiembre de 2025

El fondo Apollo negocia tomar el control del Atlético

19 de septiembre de 2025

El PP ve posible un adelanto electoral en Extremadura y Aragón y contempla ya un ‘superdomingo’ autonómico en marzo

1 de octubre de 2025

Abascal se desmarca de la presentación de la fundación de Espinosa de los Monteros: «No tengo mucho tiempo para asistir a saraos»

25 de septiembre de 2025

Un menor de 13 años vuela de Kabul a Delhi… oculto en el tren de aterrizaje

23 de septiembre de 2025

El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde y cómo ver desde España

25 de septiembre de 2025

Detenidos tres presuntos miembros de Hamás en Alemania bajo sospecha de terrorismo

1 de octubre de 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact