Skip to content
Trending
10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario 23 de septiembre de 2025Los jóvenes españoles dejan la casa de sus padres a los 30, casi cuatro años después que la media europea 26 de septiembre de 2025Jon Rahm lanza a Europa en la Ryder Cup de Nueva York 18 de septiembre de 2025Trump, sobre Netanyahu, por sus acciones en Gaza: «Me está jodiendo» 18 de septiembre de 2025Más de medio centenar de detenidos en Francia en las primera horas de la huelga general contra los recortes presupuestarios 21 de septiembre de 2025Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: «No podemos demorarnos más» 30 de septiembre de 2025Carlos Alcaraz – Taylor Fritz en directo | El español vence al californiano y se proclama campeón en Japón 20 de junio de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 18 de septiembre de 2025Muere un hombre tras quedar inconsciente en una montaña rusa en EEUU 21 de septiembre de 2025Emotivo recate de una ballena jorobada en Australia
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  La vista desde el espacio del supertifón Ragasa, la tormenta del año que pone en vilo al sudeste asiático tras su paso por Filipinas
VozInternacional

La vista desde el espacio del supertifón Ragasa, la tormenta del año que pone en vilo al sudeste asiático tras su paso por Filipinas

23 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El supertifón Ragasa ya es la tormenta más poderosa del año en el Pacífico, que mantiene en vilo este martes a todo el sudeste asiático tras su devastador paso por el norte de Filipinas y su avance hacia las costas del sur de China. Las imágenes captadas desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta japonés Kimiya Yui muestran la magnitud del sistema, con un gigantesco remolino cubriendo centenares de kilómetros del mar de China Meridional.

En Filipinas, Ragasa tocó tierra el lunes en la provincia de Cagayan con vientos sostenidos de 215 km/h y rachas superiores a 265, provocando deslizamientos de tierra, inundaciones y daños generalizados en carreteras y viviendas. Según el último balance del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC), al menos tres personas han muerto, nueve han resultado heridas y cinco permanecen desaparecidas.

Más de 17.500 residentes han tenido que abandonar sus hogares, mientras las clases presenciales siguen suspendidas en decenas de provincias afectadas por las lluvias. El país, que sufre cada año alrededor de veinte tifones, encara además una oleada de críticas por los millonarios proyectos anticorrupción de control de inundaciones que, según denuncias, no se han ejecutado o presentan graves deficiencias. Filipinas todavía recuerda la avalancha de seis tormentas tropicales consecutivas del año pasado, que dejaron al menos 164 muertos y afectaron a diez millones de personas.

Ragasa llega al sur de China

El impacto del ciclón se siente ahora en el sur de China. La provincia de Cantón elevó hoy al máximo la alerta por el supertifón, que podría tocar tierra entre Shenzhen y la península de Leizhou entre la noche del martes y la mañana del miércoles. Las autoridades han ordenado la evacuación preventiva de unas 400.000 personas en áreas de riesgo, la suspensión del tráfico ferroviario y aéreo y el cierre temporal de centros escolares y actividades económicas. El Centro Meteorológico Nacional prevé vientos sostenidos superiores a 200 km/h, rachas de hasta 260 y lluvias torrenciales que podrían acumular más de 300 milímetros en algunas zonas, con riesgo elevado de marejadas ciclónicas e inundaciones costeras.

Hong Kong, a unos 400 kilómetros al sureste del ojo del tifón, también se prepara para el impacto. El jefe del Ejecutivo, John Lee, anunció un plan de emergencia con la apertura de refugios temporales, la suspensión de clases y una drástica reducción de operaciones en el aeropuerto internacional, donde ya se han cancelado cientos de vuelos hasta el jueves. Supermercados y ferreterías registran largas colas de residentes en busca de provisiones y materiales para proteger sus viviendas, en escenas que evocan el devastador paso del tifón Mangkhut en 2018. El Observatorio de Hong Kong alerta de que Ragasa podría mantener su intensidad máxima al aproximarse a la ciudad, con vientos equivalentes a un huracán de categoría 5.

China ha desplegado más de 30.000 efectivos de emergencias para garantizar suministros, atender rescates y reforzar infraestructuras en la franja costera de Cantón y en el estrecho de Qiongzhou, donde se han evacuado trabajadores de plataformas eólicas en alta mar y se ha ordenado la suspensión del tráfico marítimo y ferroviario.

Mas noticias

Los países occidentales y árabes ven en el plan de Trump «una oportunidad» hacia la paz: «El sufrimiento ha durado demasiado»

30 de septiembre de 2025

La vista desde el espacio del supertifón Ragasa, la tormenta del año que pone en vilo al sudeste asiático tras su paso por Filipinas

23 de septiembre de 2025

Varias delegaciones de países abandonan la Asamblea de la ONU a modo de protesta al hablar Netanyahu

26 de septiembre de 2025

Feminismo: una cuestión de paz

19 de septiembre de 2025

Ragasa es ya la decimoctava tormenta del año en el Pacífico y continúa como un tifón de categoría 4 con vientos de 230 km/h. Con un radio de acción de unos 320 kilómetros, el temporal ha perdido algo de intensidad en las últimas horas.

 Según las autoridades filipinas, al menos tres personas han muerto, nueve han resultado heridas y cinco permanecen desaparecidas.  

El supertifón Ragasa ya es la tormenta más poderosa del año en el Pacífico, que mantiene en vilo este martes a todo el sudeste asiático tras su devastador paso por el norte de Filipinas y su avance hacia las costas del sur de China. Las imágenes captadas desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta japonés Kimiya Yui muestran la magnitud del sistema, con un gigantesco remolino cubriendo centenares de kilómetros del mar de China Meridional.

En Filipinas, Ragasa tocó tierra el lunes en la provincia de Cagayan con vientos sostenidos de 215 km/h y rachas superiores a 265, provocando deslizamientos de tierra, inundaciones y daños generalizados en carreteras y viviendas. Según el último balance del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC), al menos tres personas han muerto, nueve han resultado heridas y cinco permanecen desaparecidas. 

Más de 17.500 residentes han tenido que abandonar sus hogares, mientras las clases presenciales siguen suspendidas en decenas de provincias afectadas por las lluvias. El país, que sufre cada año alrededor de veinte tifones, encara además una oleada de críticas por los millonarios proyectos anticorrupción de control de inundaciones que, según denuncias, no se han ejecutado o presentan graves deficiencias. Filipinas todavía recuerda la avalancha de seis tormentas tropicales consecutivas del año pasado, que dejaron al menos 164 muertos y afectaron a diez millones de personas.

El impacto del ciclón se siente ahora en el sur de China. La provincia de Cantón elevó hoy al máximo la alerta por el supertifón, que podría tocar tierra entre Shenzhen y la península de Leizhou entre la noche del martes y la mañana del miércoles. Las autoridades han ordenado la evacuación preventiva de unas 400.000 personas en áreas de riesgo, la suspensión del tráfico ferroviario y aéreo y el cierre temporal de centros escolares y actividades económicas. El Centro Meteorológico Nacional prevé vientos sostenidos superiores a 200 km/h, rachas de hasta 260 y lluvias torrenciales que podrían acumular más de 300 milímetros en algunas zonas, con riesgo elevado de marejadas ciclónicas e inundaciones costeras.

Hong Kong, a unos 400 kilómetros al sureste del ojo del tifón, también se prepara para el impacto. El jefe del Ejecutivo, John Lee, anunció un plan de emergencia con la apertura de refugios temporales, la suspensión de clases y una drástica reducción de operaciones en el aeropuerto internacional, donde ya se han cancelado cientos de vuelos hasta el jueves. Supermercados y ferreterías registran largas colas de residentes en busca de provisiones y materiales para proteger sus viviendas, en escenas que evocan el devastador paso del tifón Mangkhut en 2018. El Observatorio de Hong Kong alerta de que Ragasa podría mantener su intensidad máxima al aproximarse a la ciudad, con vientos equivalentes a un huracán de categoría 5.

China ha desplegado más de 30.000 efectivos de emergencias para garantizar suministros, atender rescates y reforzar infraestructuras en la franja costera de Cantón y en el estrecho de Qiongzhou, donde se han evacuado trabajadores de plataformas eólicas en alta mar y se ha ordenado la suspensión del tráfico marítimo y ferroviario. 

Ragasa es ya la decimoctava tormenta del año en el Pacífico y continúa como un tifón de categoría 4 con vientos de 230 km/h. Con un radio de acción de unos 320 kilómetros, el temporal ha perdido algo de intensidad en las últimas horas. 

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una madre neozelandesa, declarada culpable de asesinar a sus dos hijos y esconderlos en maletas durante cuatro años
Así es el ‘plan Macron’ para Gaza: rehenes libres como primer paso, Hamás fuera de la ecuación y tropas de la ONU en el terreno
Leer también
VozDeportiva

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025 3775
VozInternacional

Venezuela denuncia «acoso militar» de aviones combate de EEUU cerca de sus costas

2 de octubre de 2025 471
VozInternacional

La Guardia Suiza del Vaticano estrena nuevo uniforme inspirado en el que llevaban hace 500 años: «Es realmente fiel al original»

2 de octubre de 2025 5854
VozInternacional

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025 1303
VozInternacional

Trump notifica al Congreso que EEUU está en un «conflicto armado» formal contra los cárteles de droga

2 de octubre de 2025 5626
VozInternacional

Casi 100 infectados por norovirus en un crucero de Royal Caribbean

2 de octubre de 2025 7060
Cargar más
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025

Los argentinos claman justicia tras el triple ‘narco feminicidio’ que sacude al país: «Las torturas tenían una crueldad aleccionadora»

28 de septiembre de 2025

Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

30 de septiembre de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

23 de octubre de 2024

España disfruta de la mayor esperanza de vida al nacer de toda la Unión Europea

22 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact