Skip to content
Trending
28 de septiembre de 2025Cómo invertir como los ricos con solo 1 euro 20 de septiembre de 2025La lucha de los Macron para demostrar en los tribunales que Brigitte es mujer… y zanjar así los comentarios de ‘influencers’ en las redes 19 de septiembre de 2025¿El regreso de los Audi TT y R8? 28 de septiembre de 2025¿Se equivocaba Fukuyama? 25 de septiembre de 2025«España es el país de la UE con más problemas de ocupación»: el Parlamento Europeo propone un registro de ocupas para «proteger el derecho de la propiedad» 2 de octubre de 2025Científicos desarrollan un sistema autónomo capaz de detectar y analizar contaminantes en el mar en tiempo real 25 de septiembre de 2025Las 51 derechas: de Ángel Gaitán a Cayetana 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de septiembre de 2025José Carlos Rodríguez Espinosa consolida el éxito de La profecía de las sombras 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozEconomica  Las visas de 100.000 dólares a los trabajadores indios en EEUU llevan las relaciones entre Washington y Nueva Delhi a su peor momento
VozEconomica

Las visas de 100.000 dólares a los trabajadores indios en EEUU llevan las relaciones entre Washington y Nueva Delhi a su peor momento

24 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las nuevas tarifas anunciadas por Trump para solicitantes de visados de trabajadores cualificados afecta sobre todo a los trabajadores de India, que recibían alrededor del 70% de las visas emitidas Leer Las nuevas tarifas anunciadas por Trump para solicitantes de visados de trabajadores cualificados afecta sobre todo a los trabajadores de India, que recibían alrededor del 70% de las visas emitidas Leer  

Cuando el primer ministro de India, Narendra Modi, cumplió 75 años el pasado 17 de septiembre, recibió una llamada de felicitación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El líder del país más poblado del mundo, que dirige desde hace 11 años, fue quien reveló en una publicación en X la felicitación de su «amigo» estadounidense, a quien agradeció y quiso destacar públicamente que su país está «plenamente comprometido» con su asociación con EEUU.

Si uno se quedara en la superficie de esta llamada, podría pensar que las relaciones entre Modi y Trump, quienes siempre -unidos por el abrazo de sus políticas conservadoras y nacionalistas- han presumido de tener una estrecha conexión personal, atraviesan por su mejor momento. Pero la realidad es que, al margen de la sintonía ideológica de sus líderes, la tradicional alianza entre EEUU e India se está resquebrajando cada día más.

Trump desató a mediados de año toda su furia comercial contra Nueva Delhi cuando el Gobierno de Modi no cedió ante las amenazas del republicano de que impondría nuevos aranceles si el gigante del sur de Asia no dejaba de importar petróleo y armas a Rusia. Washington finalmente castigó a India con un arancel adicional del 25%, que se sumaba a otro 25% que ya estaba vigente.

Modi, que es consciente de que cada vez tiene un papel más prominente en el escenario internacional, jugó sus cartas al aparecer sonriente junto con el ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que se celebró en la ciudad china de Tianjin el pasado 1 de septiembre. Era la primera vez en siete años que el líder indio visitaba China, escenificando una aparente reconciliación con Pekín que a su vez significaba un duro golpe para la diplomacia estadounidense.

Mas noticias

Cómo invertir como los ricos con solo 1 euro

28 de septiembre de 2025

Los precios no dan tregua en las zonas tensionadas: Cataluña y País Vasco disparan la tensión en su mercado de alquiler tras aplicar la Ley de Vivienda

2 de octubre de 2025

Una juventud en vías de proletarización

28 de septiembre de 2025

Un total de 77 entidades estatales siguen sin presentar sus cuentas de 2024 en pleno atasco burocrático

22 de septiembre de 2025

El pasado viernes, se abrió otro frente entre Washington y Delhi cuando Trump, en su ofensiva migratoria, anunció que las nuevas tarifas para los solicitantes de visados de trabajadores cualificados, en su mayoría contratados por compañía tecnológicas, ascenderían a 100.000 dólares, casi 60 veces más que el coste anterior. Una medida que afecta sobre todo a los trabajadores de India, que recibían alrededor del 70% de las visas emitidas bajo este programa.

La sorpresa por el anuncio de Trump condujo a un fin de semana caótico en aeropuertos estadounidenses e indios: empresas de Silicon Valley y entidades financieras instaron a su personal extranjero a no viajar fuera del país y a los que estaban fuera a que regresaran de inmediato. Estos últimos se lanzaron corriendo a los aeropuertos para conseguir el primer vuelo hacia EEUU por miedo a no poder volver más adelante si no pagaban la nueva tarifa.

Las autoridades estadounidenses trataron de calmar la situación aclarando que la tarifa se aplicaba solo a los nuevos solicitantes y que se trataba de un pago único. Pero la medida provocó una ola de cabreo en India, donde ya se indignaron a principios de año tras ver imágenes de vuelos de deportación desde EEUU llenos de ciudadanos indios esposados como si fueran criminales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India respondió que las nuevas tarifas tendrían «consecuencias humanitarias» para muchas familias ya que «el intercambio de trabajadores cualificados ha contribuido enormemente a ambas naciones», en referencia a que los dos países se han aprovechado del desempeño y el talento de miles de trabajadores indios que aterrizaron en EEUU gracias a este visado.

Hoy en día, ejecutivos de origen indio están al frente gigantes como Google, Microsoft e IBM, mientras que médicos indios representan casi el 6% de la fuerza laboral médica estadounidense. «También les da un poco de miedo nuestro talento», declaró el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal. «India puede adaptarse, pero EEUU corre el riesgo de perder trabajadores cualificados que han ayudado a construir Silicon Valley y la red sanitaria del país», señalaban a la BBC varios expertos estadounidenses.

Mientras los funcionarios indios cargan contra la administración Trump por las nuevas medidas en la política de visados, esta semana comenzaron nuevas negociaciones comerciales entre los equipos de Washington y Dehi.

A principios de año, Modi fue uno de los primeros líderes mundiales en ser recibidos por Trump en la Casa Blanca. Parecía que los lazos entre EEUU e India se estrecharían con el republicano al frente de la primera potencia mundial, sobre todo para contrarrestar la influencia y expansión militar de China en la región del Indo-Pacífico. Sin embargo, las relaciones bilaterales atraviesan por su peor momento en décadas.

Hace unos días, el Gobierno de Modi, para reducir el impacto de los aranceles del 50% impuestos por EEUU, anunció un amplio recorte a los impuestos sobre bienes y servicios, desde la leche a productos médicos. Una medida que aliviará las cargas económicas diarias de millones de indios.

 Actualidad Económica // elmundo 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Solomon decide para el Villarreal ante un buen Sevilla
El desafío ‘verde’ de TotalEnergies en EEUU: «Somos una empresa centenaria. En cuatro años seguiremos ahí… Trump probablemente no»
Leer también
VozSanitaria

El factor entre jóvenes que se asocia a mayor riesgo cardiovascular

3 de octubre de 2025 14246
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
Cargar más
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Carlos Sainz logra su primer podio con Williams en el GP de Azerbaiyán

21 de septiembre de 2025

Donald Trump distribuye una fotografía con Felipe VI cuatro días después de su encuentro en Naciones Unidas

27 de septiembre de 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

20 palabras que quizás no conocías y que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario (XVII)

24 de septiembre de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

Vídeo | Una nueva (casi) luna para la Tierra

1 de octubre de 2025

Bruselas defiende a la Flotilla tras el asalto de Israel: «Este tipo de activismo es uno de los pilares fundamentales de nuestros valores»

2 de octubre de 2025

Trump firma una orden ejecutiva para permitir que TikTok siga operando en EEUU: inversores estadounidenses tendrán el control

25 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact