Avisan a los padres de un aumento de casos «preocupantes» en sus consultas de niños y adolescentes que lo utilizan y sufren daños, ansiedad o alteraciones del sueño Avisan a los padres de un aumento de casos «preocupantes» en sus consultas de niños y adolescentes que lo utilizan y sufren daños, ansiedad o alteraciones del sueño
Avisan a los padres de un aumento de casos «preocupantes» en sus consultas de niños y adolescentes que lo utilizan y sufren daños, ansiedad o alteraciones del sueño
Los pediatras españoles han lanzado una alerta tras detectar un aumento de los casos de niños y adolescentes que presentan «síntomas preocupantes» vinculados al uso de la plataforma de videojuegos Roblox, en concreto tras la participación en las conversaciones dentro de su función de chat. La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) indican en la alerta que a las consultas pediátricas están llegando menores con síntomas compatibles con una exposición nociva al entorno digital: autolesiones, ansiedad, alteraciones del sueño, cambios de humor bruscos o retraimiento social. También hacen comentarios o tienen actitudes inusuales sobre sexualidad, identidad sexual o violencia.
«Los pediatras estamos detectando graves riesgos para la integridad de la infancia y la adolescencia que impactan directamente sobre la salud física y mental al ser incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil o pornografía», explica María Angustias Salmerón, presidenta de la SEMA y miembro del grupo de Salud Digital de la AEP. «Acuden los padres a consulta alertados por ver las autolesiones o el cambio en el estado de ánimo y el comportamiento de sus hijos», añade.
Roblox es una plataforma de videojuegos ‘online’ muy popular entre menores. Permite a los usuarios jugar y desarrollar sus propios juegos e incluye una función de chat que facilita la comunicación entre jugadores. La organización que engloba a los pediatras españoles indica que aunque desconoce si todos los riesgos identificados se producen dentro del propio entorno oficial de Roblox, o en entornos externos que simulan su diseño, «los patrones de conducta observados justifican la preocupación del uso de esta plataforma».
Recomendaciones
Los especialistas piden a las familias que comprueben si sus hijos participan en este chat, que les hablen sobre los riesgos de comunicar con desconocidos y que pidan ayuda al médico ante cualquier actitud sospechosa.
La alerta también recomienda a los pediatras preguntar a niños y padres específicamente sobre el uso de Roblox y sus chats, incluso si el motivo de la consulta es otro. Si detectan un caso sospechoso, añade, deben activar los protocolos de detección y notificación ya establecidos: redacción de informe médico, derivación a trabajo social, parte de lesiones y acompañamiento en la denuncia ante las autoridades.
RSS de noticias de Sociedad/Salud