Skip to content
Trending
19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 22 de septiembre de 2025El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde y cómo ver desde España 22 de septiembre de 2025Sánchez llega a Nueva York para una semana de la ONU marcada por la situación en Gaza 28 de septiembre de 2025El nuevo Real Madrid, tan superado como el antiguo en las citas exigentes: falto de intensidad y de amenaza ofensiva 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 28 de enero de 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal 24 de septiembre de 2025Llegada de La Flotilla a Gaza, en directo: mapa del recorrido de Global Sumud en tiempo real 22 de septiembre de 2025¿Quién provoca la alarma? 22 de septiembre de 2025Bulos y desinformaciones sobre Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Mahmud Abás, ante la ONU: «Rechazamos los actos de Hamás, no representan al pueblo palestino»
VozInternacional

Mahmud Abás, ante la ONU: «Rechazamos los actos de Hamás, no representan al pueblo palestino»

25 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, reiteró este jueves durante su intervención, en una videoconferencia, en la Asamblea General de la ONU su rechazo al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la necesidad del desarme del grupo islamista. «A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos los actos de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando tomaron por blanco a los israelíes», aseveró el mandatario e insistió en que el atentado en el que Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a 251 «no representa al pueblo palestino» o a su lucha por la libertad.

El político reivindicó así el rol de la ANP, que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación ilegal israelí, como administradora de la Franja de Gaza en un hipotético ‘día después’ a la ofensiva de Israel contra el enclave. «Estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza (la de Gaza) y a garantizar su seguridad. Hamás no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza», continuó.

Abás dijo ante las Naciones Unidas que tanto Hamás como el resto de facciones «tendrán que deponer las armas entregándolas a la Autoridad Palestina» como parte del proceso para establecer la instituciones de un «Estado único, con un sistema jurídico y unas fuerzas armadas propias». «Reiteremos que no queremos que nuestro Estado sea un Estado que porta armas», dijo. Además, insistió en que todos los rehenes y detenidos de ambos bandos deben ser liberados.

El líder palestino también afirmó que lo que hace Israel en la Franja de Gaza «no puede caracterizarse como una mera agresión», ya que se trata de «un crimen de guerra, de lesa humanidad». «Han asediado a un pueblo y destruido más del 80% de los hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructuras», indicó Abás sobre Gaza, para quien la ofensiva israelí en la Franja palestina «se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI». Asimismo, reclamó que se ponga fin a la ofensiva israelí, que llegue la ayuda humanitaria «cuanto antes» a través de la ONU para que se deje de «usar el hambre como arma de guerra» y que Israel se retire por completo de la Franja.

Abás, que gobierna en las zonas del territorio palestino de Cisjordania que no controla Israel, se quejó de que «se han aprobado más de mil resoluciones en las Naciones Unidas» y que «ninguna de ellas ha sido aplicada». Y recordó que, mientras la Autoridad Palestina rechazó la violencia y el terrorismo y reconoció el Estado de Israel, este país «no respetó los acuerdos firmados y ha trabajado de forma sistemática para socavarlos». «Rechazamos que se equipare nuestra lucha con el antisemitismo, que es contrario a nuestros valores y principios», añadió, e instó a que se ponga «punto y final al terrorismo de años de los colonos (israelíes en Cisjordania)» y a la «confiscación de tierras y propiedades de los palestinos».

Israel acusa a la ANP de «alentar el terrorismo»

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, no tardó en reaccionar al discurso de Abás. «Mahmud Abás, en su discurso por Zoom ante la Asamblea General de la ONU, dijo que está listo para recibir la Franja de Gaza, que perdió tan fácilmente ante Hamás en 2007. ¡Qué amable de su parte! No sólo no cumple el compromiso —sobre cuya base se creó la Autoridad Palestina— de luchar contra el terrorismo, también continúa alentando el terrorismo pagando salarios a terroristas y sus familias», apuntó Saar en un mensaje en X. Además, el ministro indicó que «a Occidente le habla con palabras bonitas, pero se supone que su propio pueblo debe sacar conclusiones de la llave que lleva en la solapa de su traje».

La ONU retomó durante el lunes la bautizada como Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados. Sus participantes habían aprobado el 12 de septiembre la llamada Declaración de Nueva York, una resolución en la que pedían un alto el fuego inmediato para la Franja de Gaza, la liberación de los 48 rehenes que quedan en el enclave, el desarme de Hamás y que este grupo sea excluido de un futuro Gobierno en Gaza para dar paso a la ANP.

Mas noticias

Muere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés, a los 91 años

1 de octubre de 2025

Ada Colau, en uno de los barcos de la Flotilla abordados: «Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente»

1 de octubre de 2025

Trump anuncia un arancel del 100% a películas extranjeras para impulsar el cine estadounidense

29 de septiembre de 2025

Conmoción en Argentina por el asesinato y descuartizamiento de Brenda, Lara y Morena: los asesinos lo retransmitieron en directo

26 de septiembre de 2025

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el pasado viernes por una mayoría aplastante permitir de forma excepcional que Abás participara por videoconferencia en la sesión, debido a que EEUU negó y revocó los visados de los diplomáticos de la ANP. La medida salió adelante con 145 votos a favor, seis abstenciones —Albania, Fiji, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea— y cinco votos en contra —Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra de camino a Nueva York para participar en la Asamblea a pesar de la orden de detención de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad que pesa sobre él. De hecho, su avión desvió la ruta para evitar atravesar países que pudieran cumplir con la orden de arresto en su contra. Al término del encuentro en Naciones Unidas tiene previsto reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

 Israel no tardó en criticar el discurso del presidente de la Autoridad Nacional Palestina y lo acusó de «alentar el terrorismo pagando salarios a terroristas y sus familias».  

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, reiteró este jueves durante su intervención, en una videoconferencia, en la Asamblea General de la ONU su rechazo al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la necesidad del desarme del grupo islamista. «A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos los actos de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando tomaron por blanco a los israelíes», aseveró el mandatario e insistió en que el atentado en el que Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a 251 «no representa al pueblo palestino» o a su lucha por la libertad.

El político reivindicó así el rol de la ANP, que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación ilegal israelí, como administradora de la Franja de Gaza en un hipotético ‘día después’ a la ofensiva de Israel contra el enclave. «Estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza (la de Gaza) y a garantizar su seguridad. Hamás no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza», continuó. 

Abás dijo ante las Naciones Unidas que tanto Hamás como el resto de facciones «tendrán que deponer las armas entregándolas a la Autoridad Palestina» como parte del proceso para establecer la instituciones de un «Estado único, con un sistema jurídico y unas fuerzas armadas propias». «Reiteremos que no queremos que nuestro Estado sea un Estado que porta armas», dijo. Además, insistió en que todos los rehenes y detenidos de ambos bandos deben ser liberados.

El líder palestino también afirmó que lo que hace Israel en la Franja de Gaza «no puede caracterizarse como una mera agresión», ya que se trata de «un crimen de guerra, de lesa humanidad». «Han asediado a un pueblo y destruido más del 80% de los hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructuras», indicó Abás sobre Gaza, para quien la ofensiva israelí en la Franja palestina «se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI». Asimismo, reclamó que se ponga fin a la ofensiva israelí, que llegue la ayuda humanitaria «cuanto antes» a través de la ONU para que se deje de «usar el hambre como arma de guerra» y que Israel se retire por completo de la Franja.

Abás, que gobierna en las zonas del territorio palestino de Cisjordania que no controla Israel, se quejó de que «se han aprobado más de mil resoluciones en las Naciones Unidas» y que «ninguna de ellas ha sido aplicada». Y recordó que, mientras la Autoridad Palestina rechazó la violencia y el terrorismo y reconoció el Estado de Israel, este país «no respetó los acuerdos firmados y ha trabajado de forma sistemática para socavarlos». «Rechazamos que se equipare nuestra lucha con el antisemitismo, que es contrario a nuestros valores y principios», añadió, e instó a que se ponga «punto y final al terrorismo de años de los colonos (israelíes en Cisjordania)» y a la «confiscación de tierras y propiedades de los palestinos».

La ONU retomó durante el lunes la bautizada como Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados. Sus participantes habían aprobado el 12 de septiembre la llamada Declaración de Nueva York, una resolución en la que pedían un alto el fuego inmediato para la Franja de Gaza, la liberación de los 48 rehenes que quedan en el enclave, el desarme de Hamás y que este grupo sea excluido de un futuro Gobierno en Gaza para dar paso a la ANP.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el pasado viernes por una mayoría aplastante permitir de forma excepcional que Abás participara por videoconferencia en la sesión, debido a que EEUU negó y revocó los visados de los diplomáticos de la ANP. La medida salió adelante con 145 votos a favor, seis abstenciones —Albania, Fiji, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea— y cinco votos en contra —Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra de camino a Nueva York para participar en la Asamblea a pesar de la orden de detención de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad que pesa sobre él. De hecho, su avión desvió la ruta para evitar atravesar países que pudieran cumplir con la orden de arresto en su contra. Al término del encuentro en Naciones Unidas tiene previsto reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las muertes por cáncer aumentarán casi un 75% en todo el mundo en 2050
EEUU y Canadá interceptan aviones de guerra rusos cerca de Alaska y Dinamarca denuncia un «ataque híbrido sistemático»
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

La importancia de creerse el mejor

22 de septiembre de 2025

El ‘muro de drones’ contra la amenaza de Putin podría estar listo «en un año» e implicaría a todos los países de la UE

26 de septiembre de 2025

El ejército alemán prevé 1.000 soldados heridos al día en caso de guerra con Rusia y prepara 15.000 camas de hospital

23 de septiembre de 2025

Un ciberataque de «gran impacto» provoca retrasos y cancelaciones en vuelos en aeropuertos de Reino Unido, Alemania y Bélgica

20 de septiembre de 2025

Espinosa presenta su fundación arropado por Ortega Smith, ex diputados de Vox y dirigentes del PP: «No vamos a dejar que se nos asigne a un partido»

25 de septiembre de 2025

Y de la nada emerge Carlos Sainz

20 de septiembre de 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

2 de abril de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

El Real Madrid contra el Kairat Almaty, el equipo del oligarca que llevó los McDonald’s a Kazajistán

30 de septiembre de 2025

Windfield House, la mansión del tamaño de 7 campos de fútbol en la que Trump y otros presidentes se alojan cuando visitan Reino Unido

19 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact