Skip to content
Trending
26 de septiembre de 2025El ‘muro de drones’ contra la amenaza de Putin podría estar listo «en un año» e implicaría a todos los países de la UE 29 de julio de 2025Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos 27 de agosto de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 19 de septiembre de 2025Kamala Harris confiesa haberse sentido «decepcionada» por Biden y habla de su deterioro: «Su voz ya no era firme» 24 de septiembre de 2025La Flotilla Sumud denuncia «explosiones» y cortes de comunicación en la travesía hacia Gaza 22 de septiembre de 2025Las temperaturas caen en toda la Península mientras se esperan lluvias abundantes en el Cantábrico 23 de septiembre de 2025Trump asegura en la ONU que reconocer a Palestina es «una recompensa demasiado grande para los terroristas de Hamás» 1 de octubre de 2025Interior reduce de forma súbita al mínimo la presencia de los antidisturbios en Ceuta y Melilla 2 de octubre de 2025Los precios no dan tregua en las zonas tensionadas: Cataluña y País Vasco disparan la tensión en su mercado de alquiler tras aplicar la Ley de Vivienda 22 de septiembre de 2025Lamine Yamal, el rey de las redes, suspira con robarle el Balón de Oro a Dembélé
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozDeportiva  Mal le irá al madridista tranquilizarse con algo, lo que sea
VozDeportiva

Mal le irá al madridista tranquilizarse con algo, lo que sea

29 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fútbol es un deporte complejo, repleto en el campo de jugadores cuyas combinaciones son ilimitadas, sometido a tácticas y algoritmos, cuyo resultado final depende de unas cuantas frases hechas. Frases simples dichas por hombres sencillos, algunos procedentes del campo, en donde se levantan las grandes verdades y las grandes mentiras de la vida. Por ejemplo: “la toco y me voy”, “quien perdona lo paga” o aquella aparente gilipollez de Vujadin Boskov que, dedicada a este deporte, se convierte automáticamente en genialidad: “fútbol es fútbol”. Es decir: nadie entiende nada, pero hay que explicarlo con poesía.

Seguir leyendo

 El Madrid llevaba siete partidos de Liga moldeando un once muy concreto producto de lesiones y casualidades que funcionó bien. Se tocó en el peor momento, y se estropeó  

siempre robando
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El Madrid llevaba siete partidos de Liga moldeando un once muy concreto producto de lesiones y casualidades que funcionó bien. Se tocó en el peor momento, y se estropeó

image
Xabi Alonso dirige a sus jugadores en el derbi del pasado sábado en el Metropolitano.Borja Sánchez-Trillo (EFE)
Manuel Jabois

El fútbol es un deporte complejo, repleto en el campo de jugadores cuyas combinaciones son ilimitadas, sometido a tácticas y algoritmos, cuyo resultado final depende de unas cuantas frases hechas. Frases simples dichas por hombres sencillos, algunos procedentes del campo, en donde se levantan las grandes verdades y las grandes mentiras de la vida. Por ejemplo: “la toco y me voy”, “quien perdona lo paga” o aquella aparente gilipollez de Vujadin Boskov que, dedicada a este deporte, se convierte automáticamente en genialidad: “fútbol es fútbol”. Es decir: nadie entiende nada, pero hay que explicarlo con poesía.

Una de esas frases sagradas subidas al altar de lo obvio que funcionan como un reloj es: “Lo que funciona no se toca”. Los madridistas la conocemos bien desde los tiempos de Del Bosque y Makelele. De hecho, si nos ponemos, desde los tiempos de Antic y aquella Liga que íbamos liderando pero “sin espectáculo”. Con Del Bosque y Makelele pasó un poco lo mismo: se ganó la Liga y se perdió la Champions en Turín en un partido disputado y lleno de electricidad con Ronaldo lesionado, que aún así salió al campo a sembrar el terror juventino. Pero aquel Madrid jugaba bien y los galácticos tenían un guardaespaldas de lujo, Makelele, que en los momentos más optimistas del siguiente entrenador, Queiroz (guapo, mediático, moderno), se cambió por Guti (Makelele se había ido ya). Del Bosque y Makelele funcionaban y lo que funciona no se toca, pero se tocó. El resto es historia. Mónaco, concretamente.

El Madrid llevaba siete partidos de Liga moldeando un once muy concreto producto de lesiones y casualidades que funcionó moderadamente bien. Siete partidos y siete victorias, algunas más logradas que otras, todas necesarias para la adaptación no del once si no del nuevo equipo de Xabi Alonso. Es decir: que se llegase al test de estrés con los deberes hechos para que, si se estrellase el equipo, no se hundiese en la clasificación. No lo hará después del Metropolitano, pero la bofetada ha sido tan ruidosa que casi mejor haber perdido de un gol y bajar a media tabla.

Xabi tocó el ecosistema blanco, desplazó a Güler a una banda no desconocida pero no tan bien explotada, quitó a Mastantuono (que no es Kroos, que no es Modric, pero hace funcionar al equipo desde posiciones adelantadas; los pone al menos a correr todos, y la suelta pronto, y la toca y se va, y fútbol es fútbol y también es él) y metió, Xabi, a Bellingham.

Jude Bellingham es titular en cualquier equipo del mundo, también en el Madrid, pero no hay ningún jugador ahora mismo en el planeta que aparezca después de tres meses de baja y pueda ponerse a jugar de titular en un duelo de máxima exigencia a su máximo nivel. Lo hubo con Cristiano y Messi. Pero ya está. Ni siquiera lo hubo con Mbappé, a quien el propio Xabi dosificó en el Mundial de Clubes. Por qué Bellingham y por qué en el Metropolitano, en el primer duelo grande de la temporada, lo sabe Xabi mejor que cualquiera, pero aquí se cumple otra máxima del fútbol: cuánto más se sabe de fútbol es después del partido.

Así que: el Atlético barrió al Madrid, el Madrid se hundió como un flan incluso después de ponerse 1-2, el club más grande del mundo lleva dos años sin dar la talla contra su competencia directa, falta un organizador claro de juego y la vida sigue, sobre todo en septiembre, pero sigue un poco torcida: bajan las temperaturas, te meten una manita, la gente empieza con el coñazo de Eurovisión. Mal le irá al madridista tranquilizarse con algo, lo que sea. El pasado vale como arenga, pero nunca como consuelo: todo lo que hay en el fútbol es presente, y el presente es 5-2.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Mas noticias

La revancha infinita

1 de octubre de 2025

María Pérez logra el doblete en los 20 kilómetros y se convierte en la mejor marchadora de la historia

20 de septiembre de 2025

La UEFA y la FIFA aparcan la expulsión de Israel de sus competiciones por el plan de paz en Gaza propuesto por Trump

2 de octubre de 2025

Carlos Sainz logra su primer podio con Williams en el GP de Azerbaiyán

21 de septiembre de 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Jabois

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es ‘Mirafiori’ (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • Xabi Alonso

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

04:17
03:55
02:53
02:48

Lo más visto

 Deportes en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El poder y la Justicia
Los problemas con las pulseras antimaltrato derivaron de estar en manos privadas: ¿y si fuese un sistema público?
Leer también
VozDeportiva

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025 3775
VozInternacional

Venezuela denuncia «acoso militar» de aviones combate de EEUU cerca de sus costas

2 de octubre de 2025 471
VozInternacional

La Guardia Suiza del Vaticano estrena nuevo uniforme inspirado en el que llevaban hace 500 años: «Es realmente fiel al original»

2 de octubre de 2025 5854
VozInternacional

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025 1303
VozInternacional

Trump notifica al Congreso que EEUU está en un «conflicto armado» formal contra los cárteles de droga

2 de octubre de 2025 5626
VozInternacional

Casi 100 infectados por norovirus en un crucero de Royal Caribbean

2 de octubre de 2025 7060
Cargar más

Marc Márquez, a las puertas de su noveno título: “Quiero que la gente me recuerde por haberlo dado todo en la pista”

25 de septiembre de 2025

Sánchez minimiza el incumplimiento presupuestario: «España avanza y es un éxito del Gobierno y de su política económica»

2 de octubre de 2025

Portugal anuncia que reconocerá el Estado de Palestina este domingo

19 de septiembre de 2025

Abascal se desmarca de la presentación de la fundación de Espinosa de los Monteros: «No tengo mucho tiempo para asistir a saraos»

25 de septiembre de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025

A casa y sin cobrar

1 de octubre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact