Skip to content
Trending
2 de octubre de 2025Marc Márquez, ante el reto de seguir compitiendo después de coronarse campeón: “Me siento más cansado que nunca” 29 de septiembre de 2025Familiares de secuestrados el 7-O reclaman a Trump que presione por el alto el fuego en Gaza: «Hemos esperado demasiado tiempo» 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 29 de septiembre de 2025El PP priorizará la inmigración de los países que faciliten la repatriación y que pacten bolsas de trabajo 23 de septiembre de 2025Red Eléctrica y otras 20 empresas irrumpen en el Supremo en la causa que intenta anular el informe del apagón de Moncloa 24 de septiembre de 2025Zelenski pide en la ONU más ayuda para hacer frente a Putin: «No existen las garantías de seguridad, solo los amigos y las armas» 29 de septiembre de 2025La Agencia del Medio Ambiente advierte de que el deterioro ambiental “pone en peligro el modo de vida europeo” 20 de septiembre de 2025La resurrección del Espanyol ante el reto histórico del Bernabéu 23 de septiembre de 2025La OMS y la EMA contradicen a Trump: dice que no hay evidencia científica sobre la relación del paracetamol y el autismo 26 de septiembre de 2025Furor empresarial por Valero, el dron candidato a proyecto líder de la industria española de defensa
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Netanyahu ordena instalar altavoces por todo Gaza para emitir su discurso ante la Asamblea de la ONU
VozInternacional

Netanyahu ordena instalar altavoces por todo Gaza para emitir su discurso ante la Asamblea de la ONU

26 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ejército de Israel ha iniciado procedimientos para la instalación de altavoces en la Franja de Gaza bajo petición del primer ministro, Benjamin Netanyahu, antes del discurso que dará este viernes a las 15:00 ante la Asamblea General de la ONU. La declaración se produce en un contexto de recrudecimiento de la ofensiva militar lanzada por el país hebreo contra la Ciudad de Gaza.

La oficina de Netanyahu ha defendido la decisión, que ha descrito como «parte de los esfuerzos de diplomacia», y ha manifestado que «ha ordenado a elementos civiles, en cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que coloquen altavoces en la parte trasera de camiones en la zona israelí de la frontera con Gaza par que el histórico discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU sea escuchado en la Franja de Gaza».

«Netanyahu ha ordenado de forma expresa que se garantice que esta actividad no pone en peligro a soldados de las FDI», ha resaltado en un comunicado, ante la oleada de críticas de las últimas horas a esta decisión. Fuentes oficiales citadas por la emisora pública israelí, Kan, habían indicado previamente que el Mando Sur ya ha puesto en marcha este plan, un extremo confirmado por fuentes militares en declaraciones al diario ‘Haaretz’, que han descrito este paso como «guerra psicológica«. «Nadie entiende el beneficio militar de esto», ha criticado una de ellas.

Los familiares de los rehenes cargan contra Netanyahu

Asimismo, familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión. Así, Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, ha dicho en su cuenta en la red social X que debería hablarse «a los soldados y los rehenes» para decirles que «el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates».

En esta línea, un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados ha criticado a Netanyahu. «¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?», se ha preguntado el grupo Ima Era (Madre Totalmente Despierta), que ha trasladado al Ejército que «la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos».

«No deben plegarse ante esta locura«, ha subrayado ante los planes sobre esta medida, según ha informado el diario The Times of Israel, sin que el Ejército israelí o las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre la decisión, adoptada con Netanyahu ya en Nueva York de cara a su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

En esta línea, varios padres de militares han dicho que es una decisión «ilegal» que «requiere una fricción con la población y que claramente pone en peligro a nuestros hijos en combate». «Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación», han indicado estos padres en una carta enviada al Ejército y el Ministerio de Defensa.

Mas noticias

Venezuela evalúa declarar el «estado de conmoción exterior» ante las «agresiones» de EEUU

24 de septiembre de 2025

El Kremlin atribuye a la «sensibilidad» de Trump su decepción con Putin por la guerra de Ucrania: «Es totalmente comprensible»

19 de septiembre de 2025

Ámsterdam, a juicio por el turismo: los vecinos acusan al Ayuntamiento de convertir la ciudad en un «parque temático»

22 de septiembre de 2025

El Consejo Europeo apuesta por aumentar el gasto en defensa «de forma masiva» para que Europa sea influyente

29 de septiembre de 2025

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

 Las organizaciones de familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión.  

El Ejército de Israel ha iniciado procedimientos para la instalación de altavoces en la Franja de Gaza bajo petición del primer ministro, Benjamin Netanyahu, antes del discurso que dará este viernes a las 15:00 ante la Asamblea General de la ONU. La declaración se produce en un contexto de recrudecimiento de la ofensiva militar lanzada por el país hebreo contra la Ciudad de Gaza.

La oficina de Netanyahu ha defendido la decisión, que ha descrito como «parte de los esfuerzos de diplomacia», y ha manifestado que «ha ordenado a elementos civiles, en cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que coloquen altavoces en la parte trasera de camiones en la zona israelí de la frontera con Gaza par que el histórico discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU sea escuchado en la Franja de Gaza».

«Netanyahu ha ordenado de forma expresa que se garantice que esta actividad no pone en peligro a soldados de las FDI», ha resaltado en un comunicado, ante la oleada de críticas de las últimas horas a esta decisión. Fuentes oficiales citadas por la emisora pública israelí, Kan, habían indicado previamente que el Mando Sur ya ha puesto en marcha este plan, un extremo confirmado por fuentes militares en declaraciones al diario ‘Haaretz’, que han descrito este paso como «guerra psicológica«. «Nadie entiende el beneficio militar de esto», ha criticado una de ellas.

Asimismo, familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión. Así, Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, ha dicho en su cuenta en la red social X que debería hablarse «a los soldados y los rehenes» para decirles que «el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates».

En esta línea, un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados ha criticado a Netanyahu. «¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?», se ha preguntado el grupo Ima Era (Madre Totalmente Despierta), que ha trasladado al Ejército que «la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos».

«No deben plegarse ante esta locura«, ha subrayado ante los planes sobre esta medida, según ha informado el diario The Times of Israel, sin que el Ejército israelí o las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre la decisión, adoptada con Netanyahu ya en Nueva York de cara a su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

En esta línea, varios padres de militares han dicho que es una decisión «ilegal» que «requiere una fricción con la población y que claramente pone en peligro a nuestros hijos en combate». «Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación», han indicado estos padres en una carta enviada al Ejército y el Ministerio de Defensa.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jadoua y Khaled, los hermanos que huían de las bombas de Gaza entre lágrimas, se reencuentran con su padre
Varias delegaciones de países abandonan la Asamblea de la ONU a modo de protesta al hablar Netanyahu
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

Un ‘lobby’ sionista lleva a los tribunales a cinco campus españoles por suspender su cooperación con centros israelíes

24 de septiembre de 2025

Verde carne, pelo verde, en un olivar de Granada: ‘Retrato Alhambra 1925’, lo último del revolucionario fotógrafo Spencer Tunick

23 de septiembre de 2025

Noruega confirma que Rusia ha violado su espacio aéreo en tres ocasiones: «No es aceptable»

23 de septiembre de 2025

La OMS eleva a 35 el número de muertos por el último brote de ébola en Congo

24 de septiembre de 2025

Alcaraz se sobrepone a un accidentado despegue en Asia

25 de septiembre de 2025

‘Prado’, un nuevo juego de mesa para conocer el museo y sus grandes obras a fondo

30 de septiembre de 2025

Miriam Reyes: «Necesito escribir para saber qué opino, poder ubicarme y continuar»

1 de octubre de 2025
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

9 de julio de 2025

Las afirmaciones sin evidencia de Donald Trump sobre el paracetamol y el autismo

29 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact