Skip to content
Trending
28 de septiembre de 2025Junts aprieta a Sánchez por el «expolio a Cataluña» y critica a Moreno: «Que no nos digan que tener un perro o ir al gimnasio es solidaridad» 2 de octubre de 2025La ola de protestas en Marruecos deja tres muertos mientras la Generación Z amenaza con más movilizaciones 2 de octubre de 2025Andres Trapiello, autor de ‘Próspero viento’, critica a Rodríguez Zapatero por poner en marcha la Memoria Histórica’ 21 de septiembre de 2025El majestuoso Pedri desafía al Balón de Oro 19 de septiembre de 2025Madonna vuelve a sus orígenes con un nuevo disco de la mano de Warner, la discográfica de sus inicios 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 19 de septiembre de 2025Israel cierra la carretera de Saladino, la segunda vía que abrió para evacuar Ciudad de Gaza 24 de septiembre de 2025El Rey se reúne con Zelenski en Naciones Unidas: «España apoya a Ucrania» 26 de septiembre de 2025¿Quieres la hipoteca fija más barata? Consigue el 2,15% TIN, si cumples estas condiciones 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Qué se sabe del ciberataque a aeropuertos europeos: ha sido dirigido a una empresa de defensa que firmó con la OTAN hace días
VozInternacional

Qué se sabe del ciberataque a aeropuertos europeos: ha sido dirigido a una empresa de defensa que firmó con la OTAN hace días

20 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los aeropuertos de Bruselas, Heathrow (Londres) y Berlín-Brandeburgo han vivido este sábado una jornada de caos, con retrasos y cancelaciones de vuelos, debido al ciberataque sufrido en la noche del viernes, que ha afectado a los sistemas de facturación y embarque. La incidencia ha salpicado también a otros aeropuertos europeos, como el de Madrid o Barcelona, que tenían vuelos programados con salida o llegada a las terminales afectadas directamente por el ataque.

De los tres aeropuertos implicados, únicamente el de Bruselas ha reconocido abiertamente que ha sido un «ciberataque» que causaría «un gran impacto en el calendario de vuelos», mientras que Heathrow y Berlín se han limitado a confirmar en sendos comunicados que ha habido «un problema técnico» con su proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque.

El objetivo del ciberataque ha sido Collins Aerospace, una compañía estadounidense que provee servicios de facturación y embarque a aerolíneas a lo largo de múltiples aeropuertos de todo el mundo, pero que también se dedica a dar soporte la industria aeroespacial y de defensa global. En concreto, el ataque ha ido dirigido a su software Muse, que permite a diferentes aerolíneas utilizar los mismos mostradores de facturación y puertas de embarque en un aeropuerto.

A través de un comunicado, Collins Aerospace ha informado de la detección de «una interrupción relacionada con problemas cibernéticos en nuestro software Muse en aeropuertos seleccionados». Según explican, el impacto de esta incidencia «se limita a la facturación electrónica de clientes y la entrega de equipaje, y puede mitigarse con la facturación manual».

Esto ha llevado a que las operaciones de ‘check-in’ y embarque en dichos aeropuertos hayan tenido que realizarse en papel, con las demoras que ello conlleva. Únicamente la aerolínea British Airways ha podido operar con normalidad al contar con un sistema de facturación y embarque alternativo, según informa la BBC.

Además de proveer este software, Collins Aerospace es una filial de RTX, que asesora a otras empresas en ciberseguridad y presta servicios de apoyo a operaciones militares.

Hace apenas unos días, la compañía estadounidense anunciaba en un comunicado que había firmado un contrato con la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA, por sus siglas en inglés) para proporcionar un software de Planificación de Guerra Electrónica y Gestión de Batallas a la Alianza.

Según indican, esta herramienta de software integrada «está diseñada para planificar, dirigir, coordinar, sincronizar y evaluar las actividades de guerra electromagnética«, tanto «propias como enemigas», añaden.

Ryan Bunge, vicepresidente y director general del departamento de Comando, Control, Comunicaciones, Informática, Inteligencia y Autonomía de Collins Aerospace, detallaba en la misma nota que esta herramienta es «crucial para visualizar las amenazas de guerra electrónica y automatizar el uso de inhibidores y sensores«.

Para la compañía estadounidense, esta colaboración «estrecha» con la Alianza Atlántica «impulsará significativamente las capacidades de guerra electromagnética de la OTAN y contribuirá a la defensa y seguridad colectivas de los países miembros».

La firma de este acuerdo de Collins Aerospace con la OTAN llega en un contexto de rearme y mayor inversión en materia de defensa por parte de sus socios. Además, las tensiones con Moscú no han dejado de crecer tras las incursiones recientes llevadas a cabo con drones o aviones militares rusos en Polonia, Rumanía o Estonia, países que pertenecen a la OTAN.

Mas noticias

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

21 de septiembre de 2025

Giorgia Meloni se distancia de Sánchez y Macron: «Italia solo reconocerá a Palestina cuando Hamás suelte a los rehenes»

24 de septiembre de 2025

Maduro pide a los campesinos de Venezuela prepararse para «tomar las armas» ante un posible ataque de EEUU

22 de septiembre de 2025

Testosterona y rubio platino

28 de septiembre de 2025

Medios belgas como VRT News o Nieuwsblad aseguran que lo que ha sufrido Collins Aerospace es un ciberataque de ransomware, un programa que emplea un código malicioso para bloquear los datos de los servidores de la compañía y posteriormente exigir un rescate. Dicho ataque habría sido llevado a cabo por el grupo Locky Locker, aunque no ha habido ningún tipo de reivindicación pública que confirme la autoría por parte de esta banda de ciberdelincuentes, por lo que el origen del ataque continúa siendo desconocido.

 Collins Aerospace, que provee sistemas de facturación y embarque en aeropuertos de todo el mundo, firmó días atrás un contrato con la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN.  

Los aeropuertos de Bruselas, Heathrow (Londres) y Berlín-Brandeburgo han vivido este sábado una jornada de caos, con retrasos y cancelaciones de vuelos, debido al ciberataque sufrido en la noche del viernes, que ha afectado a los sistemas de facturación y embarque. La incidencia ha salpicado también a otros aeropuertos europeos, como el de Madrid o Barcelona, que tenían vuelos programados con salida o llegada a las terminales afectadas directamente por el ataque.

De los tres aeropuertos implicados, únicamente el de Bruselas ha reconocido abiertamente que ha sido un «ciberataque» que causaría «un gran impacto en el calendario de vuelos», mientras que Heathrow y Berlín se han limitado a confirmar en sendos comunicados que ha habido «un problema técnico» con su proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque.

El objetivo del ciberataque ha sido Collins Aerospace, una compañía estadounidense que provee servicios de facturación y embarque a aerolíneas a lo largo de múltiples aeropuertos de todo el mundo, pero que también se dedica a dar soporte la industria aeroespacial y de defensa global. En concreto, el ataque ha ido dirigido a su software Muse, que permite a diferentes aerolíneas utilizar los mismos mostradores de facturación y puertas de embarque en un aeropuerto.

A través de un comunicado, Collins Aerospace ha informado de la detección de «una interrupción relacionada con problemas cibernéticos en nuestro software Muse en aeropuertos seleccionados». Según explican, el impacto de esta incidencia «se limita a la facturación electrónica de clientes y la entrega de equipaje, y puede mitigarse con la facturación manual».

Esto ha llevado a que las operaciones de ‘check-in’ y embarque en dichos aeropuertos hayan tenido que realizarse en papel, con las demoras que ello conlleva. Únicamente la aerolínea British Airways ha podido operar con normalidad al contar con un sistema de facturación y embarque alternativo, según informa la BBC.

Además de proveer este software, Collins Aerospace es una filial de RTX, que asesora a otras empresas en ciberseguridad y presta servicios de apoyo a operaciones militares.

Hace apenas unos días, la compañía estadounidense anunciaba en un comunicado que había firmado un contrato con la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA, por sus siglas en inglés) para proporcionar un software de Planificación de Guerra Electrónica y Gestión de Batallas a la Alianza.

Según indican, esta herramienta de software integrada «está diseñada para planificar, dirigir, coordinar, sincronizar y evaluar las actividades de guerra electromagnética«, tanto «propias como enemigas», añaden.

Ryan Bunge, vicepresidente y director general del departamento de Comando, Control, Comunicaciones, Informática, Inteligencia y Autonomía de Collins Aerospace, detallaba en la misma nota que esta herramienta es «crucial para visualizar las amenazas de guerra electrónica y automatizar el uso de inhibidores y sensores«.

Para la compañía estadounidense, esta colaboración «estrecha» con la Alianza Atlántica «impulsará significativamente las capacidades de guerra electromagnética de la OTAN y contribuirá a la defensa y seguridad colectivas de los países miembros».

La firma de este acuerdo de Collins Aerospace con la OTAN llega en un contexto de rearme y mayor inversión en materia de defensa por parte de sus socios. Además, las tensiones con Moscú no han dejado de crecer tras las incursiones recientes llevadas a cabo con drones o aviones militares rusos en Polonia, Rumanía o Estonia, países que pertenecen a la OTAN.

No obstante, por el momento se desconoce el origen de dicho ciberataque contra Collins Aerospace, y ningún grupo ha reivindicado su autoría.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Real Madrid – Espanyol en directo | Mbappé anota el segundo y amplía la ventaja blanca
El Real Madrid despacha al Espanyol con dos latigazos
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más
“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

30 de septiembre de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

Trump avanza que el Gobierno de EEUU cerrará «probablemente» este miércoles por falta de acuerdo para aprobar un presupuesto

30 de septiembre de 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025

Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario

26 de agosto de 2024

Los argentinos claman justicia tras el triple ‘narco feminicidio’ que sacude al país: «Las torturas tenían una crueldad aleccionadora»

28 de septiembre de 2025

Un año después de la Ley ELA, los enfermos siguen sin recibir ayudas

19 de septiembre de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Antonio Vercher, exfiscal: “El delito medioambiental es una forma de suicidio”

28 de septiembre de 2025

¿Cuándo una explosión es nuclear? ‘Kaiju No.8’, monstruos enormes y una deducción científica acertada

20 de septiembre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact