Skip to content
Trending
26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 2 de octubre de 2025La Casa Blanca bromea sobre el cierre de Gobierno en sus redes sociales 30 de septiembre de 2025Detienen a Florencia, sobrina del principal acusado del triple feminicidio en Argentina, cuando salía de una entrevista en la televisión 19 de septiembre de 2025La novela negra ‘Henares’, de José María Solís, gana el premio literario Policía Nacional 2025 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 5 de junio de 2025Javier Marco García debuta con una obra que invita a vivir con autenticidad y propósito 25 de septiembre de 2025Alcaraz se sobrepone a un accidentado despegue en Asia
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozNacional  Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
VozNacional

Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta

19 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de los jueves, pero los ecos sobre el genocidio en Palestina resuenan San Jerónimo Leer El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de los jueves, pero los ecos sobre el genocidio en Palestina resuenan San Jerónimo Leer  

Como cada jueves desde el pasado jueves (la costumbre es una disciplina lenta y yo estoy estrenando costumbre) camino hacia el Congreso de los Diputados. Como mi ambición es gigante paso de largo cuando alguien me advierte de que el Congreso está vacío y tiene la emoción de una bombilla de 40 vatios. «Algo habrá», pienso. «Algo habrá». Efectivamente está vacío. El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de este día. Acabaré pereciéndome al personaje inventado por Chesterton en El hombre que fue jueves, aunque menos católico y nihilista.

Mas noticias

López Miras reclama que el Gobierno centralice las competencias de menores migrantes

1 de octubre de 2025

Un año después de la Ley ELA, los enfermos siguen sin recibir ayudas

19 de septiembre de 2025

Pedro Sánchez afirma en Londres que sus políticas no tienen «ningún tipo de contestación social»

26 de septiembre de 2025

Vox en Castilla y León: sin líder consolidado, sondeos a la baja y ante el reto de ser decisivos en la región donde dio el salto a gobernar

22 de septiembre de 2025

En estas dos semanas me he estrenado más de turista que de cronista de sesiones de votación. Pero la realidad está tan viva y aquí suceden cosas tan raras que conviene estar aunque sea para cazar psicofonías. Ser paciente consiste en no agrietarse. Los compañeros de los miércoles lo tienen fácil porque es el día grande del hemiciclo y los políticos lanzan caramelos por la boca, como Reyes Magos en las cabalgatas. Los de esta semana tenían envoltorio palestino.

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición se cruzaron anteayer unas frases del montón para ofenderse mutuamente a cuenta del genocidio palestino. Ambos se acusan de delitos de todo pelaje. O de faltas gravísimas que a los palestinos muertos de miedo, muertos de hambre, muertos de sueño y muertos de muertos, tampoco les sirven de nada. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo están a lo suyo mientras la Tierra da vueltas difíciles alrededor del Sol. El PP, eso sí, hizo un poco el moonwalk y después de disculpar tanta atrocidad vía Netanyahu, el jefe de la compañía reconoce que demasiados inocentes caen asesinados a puñados en la Franja. Parece empezar a entenderlo 66.000 asesinados después. Es un pasito. Enhorabuena.

El espectáculo, más allá y más acá de la lógica y de estos salones entorchados, lo ofrece Isabel Díaz Ayuso en su escapada del pelotón de Feijóo. Debe ser una experiencia vivir tan desatada en todas direcciones. Lo pienso mientras paseo por las catacumbas del Congreso, donde se aloja la exposición permanente sobre el origen de la Constitución actual. Nadie habla ya de la Constitución. Estoy solo y la soledad, como todo el mundo sabe, es un viaje de fuera a dentro. Poca gente con un gramo de sensatez en la masa de la sangre se obstina en permanecer tan al margen como ella de la realidad en Gaza, futuro pelotazo inmobiliario. Pienso en algunos profesionales de imposible sospecha kale borroka: del Papa Prevost a Felipe VI.

El Congreso vacío nunca lo está del todo. Voy aprendiendo que aquí se trabaja mucho, en contra de lo que se cree del otro lado de la acera de la Carrera de San Jerónimo. Yo mismo estoy vagando hacia ninguna parte y esa ingravidez también es parte de mi oficio. Me cruzo con dos o tres personas en el Pasaje de Floridablanca. Llevan a un lado del pecho un pin con la imagen de una tajada de sandía. Como no me agradan las banderas (ni las mías) me entretienen los pin. La sandía es un símbolo adaptado en señal de respeto y solidaridad con el pueblo palestino. Díaz Ayuso ha conseguido que seamos muchos a los que hoy «nos gusta la fruta». Mira tú. Seguro que la ahora odia.

En Madrid se le han rebelado 50 colegios públicos por su orden de cese de actividades en relación con Palestina en 10 centros educativos. Normal. Cómo no. Sospecho que a cambio se le llenarán los colegios de camisetas con dibujos de sandías. A ver cómo explicas a los niños y adolescentes que la Comunidad de Madrid propone impedir que les pongan al día sobre libertad de expresión y educación de derechos humanos. Y que la sandía es desde este mismo momento una fruta terrorista que potencia el aroma dinamitero de Hamás. Vaya bancal de secano está regando.

Abandono el Congreso dos horas después aquejado del Síndrome de Stendhal por tanta belleza relajada. Es un espacio formidable. La noticia de hoy es que del Palacio de San Jerónimo sale esta semana una polarización desigual, difícil, mundial, urgente. Y trasciende a España. Es la que agita un genocidio con señal en directo, sin ir más lejos.

 España // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo retomar una rutina saludable en septiembre: cinco claves para volver a estar en forma
Yulimar Rojas, un acto de superación en estado puro
Leer también
VozSocial

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año

3 de octubre de 2025 6268
VozNacional

El PP entra en el siglo salvaje

3 de octubre de 2025 8848
VozNacional

Una grabación, un incendio y un cadáver calcinado: las incógnitas que rodean a la desaparición de Beatriz Guijarro en Oliva

3 de octubre de 2025 13007
VozEconomica

La electricidad renovable toca techo en España cinco meses después del apagón, mientras la exposición al gas sube un 33%

3 de octubre de 2025 11420
VozEconomica

Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego

3 de octubre de 2025 2262
VozEconomica

Los fondos toman su sitio en el capital del Sabadell para encarar la recta final de la OPA

3 de octubre de 2025 14152
Cargar más

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

11 de diciembre de 2024
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Los coches nuevos recopilan información sensible de los conductores y ponen en riesgo su privacidad

19 de septiembre de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Colapso de un internado en Indonesia: al menos un muerto y búsqueda contra reloj entre los escombros de 38 desaparecidos

30 de septiembre de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

28 de agosto de 2025

Última hora de la Flotilla, en directo | EEUU califica a la Flotilla de «provocación deliberada e innecesaria»

2 de octubre de 2025

Montero y Bolaños sortean el caso del hermano de Sánchez y las pulseras antimaltrato acusando a la oposición de mentir y sembrar bulos

24 de septiembre de 2025

Miles de personas protestan en Grecia contra la ampliación de la jornada laboral a 13 horas diarias

1 de octubre de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact