El elinzanetant es un tratamiento no hormonal comercializado ya bajo el nombre de Lynkuet en algunos países pero pendiente de aprobación en otros El elinzanetant es un tratamiento no hormonal comercializado ya bajo el nombre de Lynkuet en algunos países pero pendiente de aprobación en otros
El elinzanetant es un tratamiento no hormonal comercializado ya bajo el nombre de Lynkuet en algunos países pero pendiente de aprobación en otros
Reuters
Lunes, 29 de septiembre 2025, 00:58
Más de 600 mujeres posmenopáusicas con síntomas vasomotores molestos tomaron un nuevo fármaco durante un ensayo de última etapa diariamente durante 52 semanas. Algunas tomaban el medicamento, llamado elinzanetant, y otras un placebo. Y los sofocos y los sudores nocturnos de la menopausia se redujeron significativamente en las mujeres que tomaron la píldora no hormonal de Bayer, según han informado investigadores en JAMA (The Journal of the American Medical Association) Internal Medicine.
Se trata de un tratamiento no hormonal para los síntomas vasomotores (sofocos) de la menopausia que actúa bloqueando los receptores de neuroquininas 1 y 3 (NK-1 y NK-3) en las neuronas del hipotálamo, mejorando así la termorregulación y el sueño de las mujeres menopáusicas. Bayer ha presentado solicitudes de comercialización en diferentes mercados y el fármaco ha recibido su primera aprobación mundial con el nombre de Lynkuet™ en el Reino Unido y Canadá en julio de 2025. Sin embargo, el fármaco aún está bajo revisión por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
El estudio
En la semana 12, los receptores de elinzanetant vieron una reducción de más del 73% en la frecuencia y gravedad de tales eventos, en comparación con una reducción del 47% en el grupo placebo, informaron los investigadores.
En la semana 50, los del grupo que tomó elinzanetant experimentaban un promedio de 1,4 sofocos o sudores nocturnos de moderados a severos por día, frente a 3,5 eventos de este tipo por día en el grupo placebo.
Elinzanetant también pareció reducir los trastornos del sueño y mejorar la calidad de vida, pero el estudio no fue diseñado para evaluar completamente esos beneficios secundarios.
Los investigadores determinaron que el medicamento no tuvo efectos nocivos sobre el hígado ni sobre la densidad ósea.
Efectos adversos
Aproximadamente el 30% de las mujeres que recibieron elinzanetant y el 15% de las del grupo placebo informaron efectos adversos relacionados con el tratamiento, como dolores de cabeza y somnolencia.
«Este estudio de un año de duración no solo confirmó los hallazgos iniciales de una reducción rápida y significativa en la frecuencia y gravedad de los sofocos y los sudores nocturnos, sino que también proporcionó evidencia de que estos efectos se mantuvieron durante un año, lo que ofrece esperanzas de un alivio a más largo plazo», dijo en un comunicado la Dra. JoAnn Pinkerton, líder del estudio, de la Universidad de Virginia. «Elinzanetant probablemente será una adición importante al arsenal de opciones farmacológicas no hormonales para el tratamiento de los síntomas vasomotores», concluye un editorial publicado con el estudio.
RSS de noticias de Sociedad/Salud