Skip to content
Trending
4 de agosto de 2025Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria 29 de septiembre de 2025Mal le irá al madridista tranquilizarse con algo, lo que sea 19 de septiembre de 2025Leire Martínez y Abraham Mateo pasan de ser jurado de ‘OT’ a unir sus voces en ‘Tonto por ti’, su colaboración más esperada 1 de octubre de 2025Interior reduce de forma súbita al mínimo la presencia de los antidisturbios en Ceuta y Melilla 21 de septiembre de 2025Esta es la edad a la que conocemos a nuestro mejor amigo y cuánto tardamos en perderlo, según un estudio de Oxford 29 de septiembre de 2025Los problemas con las pulseras antimaltrato derivaron de estar en manos privadas: ¿y si fuese un sistema público? 18 de septiembre de 2025Israel difunde un vídeo de sus soldados avanzando calle a calle entre las ruinas de Ciudad de Gaza 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 30 de septiembre de 2025Lola Baldrich: «María Callas está ante un acantilado y yo también lo estoy como actriz»
  viernes 3 octubre 2025
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
vozde | Voces de la actualidad
  • VozNacional
  • VozTecnologico
  • VozCientifica
  • VozEconomica
  • VozDeportiva
  • VozInternacional
  • VozCultural
  • VozSocial
  • VozSanitaria
vozde | Voces de la actualidad
  VozInternacional  Von der Leyen alerta de que Moscú está «aumentando la presión» sobre la UE: «Su economía de guerra está llegando a su límite»
VozInternacional

Von der Leyen alerta de que Moscú está «aumentando la presión» sobre la UE: «Su economía de guerra está llegando a su límite»

19 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este viernes un nuevo paquete de sanciones a Rusia que, según ha explicado Ursula von der Leyen, responde al «desprecio por la diplomacia y el Derecho internacional» que ha demostrado Rusia en las últimas semanas. Los recientes ataques a Ucrania y las invasiones con drones del espacio aéreo europeo en Polonia y Rumanía «no son acciones de alguien que busca la paz», ha lamentado la presidenta de la CE, quien ha admitido que Moscú está «aumentando la presión» sobre la Unión Europea y que, en consecuencia, Europa también elevará su presión: «La economía de guerra rusa está llegando a su límite».

«Moscú cree que puede continuar su guerra. Nos estamos asegurando de que pague el precio«, ha dicho, por su parte, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en otro mensaje difundido en redes sociales para anunciar la propuesta del Ejecutivo comunitario para adoptar una nueva ronda de sanciones.

La CE ha pedido este viernes acelerar un año, hasta el 1 de enero de 2027, el veto a las compras de gas natural licuado (GNL) ruso y ampliar las sanciones financieras, incluido atacando al sector de las criptomonedas o el pago con tarjetas, para impedir que el Kremlin se siga financiando mediante sistemas de elusión en terceros países. Además, en el sector energético Bruselas quiere apuntar también hacia quienes ayudan a Rusia a eludir las sanciones comprándole combustibles fósiles, por lo que se propone sancionar refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas en terceros países, «incluida China».

«La economía de guerra de Rusia se sustenta en los ingresos procedentes de los combustibles fósiles. Queremos reducir esos ingresos. Por eso estamos prohibiendo las importaciones de GNL ruso en los mercados europeos. Es hora de cerrar el grifo«, ha indicado Von der Leyen en una declaración grabada y difundida en redes sociales. La líder europea ha celebrado que los sucesivos paquetes de sanciones están dañando «gravemente» la economía rusa, con una tasa de interés del 17%, y que la «economía de guerra rusa está llegando a su límite».

Von der Leyen ha apuntado asimismo a la reducción del precio máximo del petróleo a 47,6 dólares y a que, para combatir la evasión de sanciones contra el crudo ruso, proponen vetar a otros 118 buques de la llamada «flota fantasma» que ayuda a esquivar las medidas restrictivas (la lista total de barcos en la lista negra ascendería así a 560). Además, se introducirá un veto total a las energéticas Rosneft y Gazpromneft y se incluirán otras compañías entre las sancionadas con la congelación de haberes, aunque Bruselas no ha comunicado sus nombres.

«Vamos tras aquellos que alimentan la guerra de Rusia comprando petróleo en violación de las sanciones. Nos centramos en refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas de terceros países, incluida China», ha recalcado. Así, ha recordado que en tres años los ingresos petroleros de Rusia en Europa han disminuido en un 90%.

En cuanto al sector financiero, el Ejecutivo comunitario dirige las sanciones tanto a bancos en Rusia como a bancos de terceros países que ayuden en la arquitectura creada por el Kremlin para eludir los castigos internacionales. «A medida que las tácticas de fraude ganan en sofisticación, adaptamos nuestras sanciones», ha avisado la política alemana, antes de anunciar que, por primera vez, la UE atacará con sus sanciones a las plataformas de criptomonedas y prohibirá sus transacciones.

El tercer pilar del paquete diecinueve tiene por objetivo las exportaciones de bienes y tecnologías utilizadas para la guerra, incluidas 45 empresas que ofrecen un «apoyo directo o indirecto» a la «compleja industria militar» rusa, ha dicho Von der Leyen. «En una guerra basada en la invasión, es esencial cortar el acceso de Rusia a tecnologías clave, en especial cuando se trata de drones», ha explicado Von der Leyen.

Mas noticias

Una explosión de gas provoca el derrumbe parcial de uno de los icónicos rascacielos de viviendas sociales del Bronx

2 de octubre de 2025

Doce países, entre ellos España, acuerdan financiar a la Autoridad Palestina para «estabilizar» la crisis que enfrenta

26 de septiembre de 2025

Los 21 puntos del plan para Gaza que Trump negocia con Netanyahu: retorno de rehenes, gobierno de transición, reurbanización…

29 de septiembre de 2025

Máxima tensión en el Báltico: la OTAN despliega dos cazas para responder a un avión ruso

21 de septiembre de 2025

Este será el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión a Ucrania y deberá ser negociado con los gobiernos europeos, puesto que para salir adelante necesita el apoyo por unanimidad de los Veintisiete -lo que implica superar las reservas de Hungría y Eslovaquia-. Bruselas puso ya sobre la mesa en verano una propuesta para prohibir todas las importaciones de gas ruso al mercado europeo a partir del 1 de 2028; pero ahora apuesta por acelerar un año las medidas que afectan al GNL del que aún compran España, Bélgica, Países Bajos, Francia y Portugal.

 Von der Leyen admite que Moscú está «aumentando la presión» sobre la UE.  

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este viernes un nuevo paquete de sanciones a Rusia que, según ha explicado Ursula von der Leyen,  responde al «desprecio por la diplomacia y el Derecho internacional» que ha demostrado Rusia en las últimas semanas. Los recientes ataques a Ucrania y las invasiones con drones del espacio aéreo europeo en Polonia y Rumanía «no son acciones de alguien que busca la paz», ha lamentado la presidenta de la CE, quien ha admitido que Moscú está «aumentando la presión» sobre la Unión Europea y que, en consecuencia, Europa también elevará su presión: «La economía de guerra rusa está llegando a su límite».

«Moscú cree que puede continuar su guerra. Nos estamos asegurando de que pague el precio«, ha dicho, por su parte, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en otro mensaje difundido en redes sociales para anunciar la propuesta del Ejecutivo comunitario para adoptar una nueva ronda de sanciones.

La CE ha pedido este viernes acelerar un año, hasta el 1 de enero de 2027, el veto a las compras de gas natural licuado (GNL) ruso y ampliar las sanciones financieras, incluido atacando al sector de las criptomonedas o el pago con tarjetas, para impedir que el Kremlin se siga financiando mediante sistemas de elusión en terceros países. Además, en el sector energético Bruselas quiere apuntar también hacia quienes ayudan a Rusia a eludir las sanciones comprándole combustibles fósiles, por lo que se propone sancionar refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas en terceros países, «incluida China».

«La economía de guerra de Rusia se sustenta en los ingresos procedentes de los combustibles fósiles. Queremos reducir esos ingresos. Por eso estamos prohibiendo las importaciones de GNL ruso en los mercados europeos. Es hora de cerrar el grifo«, ha indicado Von der Leyen en una declaración grabada y difundida en redes sociales. La líder europea ha celebrado que los sucesivos paquetes de sanciones están dañando «gravemente» la economía rusa, con una tasa de interés del 17%, y que la «economía de guerra rusa está llegando a su límite».

Von der Leyen ha apuntado asimismo a la reducción del precio máximo del petróleo a 47,6 dólares y a que, para combatir la evasión de sanciones contra el crudo ruso, proponen vetar a otros 118 buques de la llamada «flota fantasma» que ayuda a esquivar las medidas restrictivas (la lista total de barcos en la lista negra ascendería así a 560). Además, se introducirá un veto total a las energéticas Rosneft y Gazpromneft y se incluirán otras compañías entre las sancionadas con la congelación de haberes, aunque Bruselas no ha comunicado sus nombres.

«Vamos tras aquellos que alimentan la guerra de Rusia comprando petróleo en violación de las sanciones. Nos centramos en refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas de terceros países, incluida China», ha recalcado. Así, ha recordado que en tres años los ingresos petroleros de Rusia en Europa han disminuido en un 90%.

En cuanto al sector financiero, el Ejecutivo comunitario dirige las sanciones tanto a bancos en Rusia como a bancos de terceros países que ayuden en la arquitectura creada por el Kremlin para eludir los castigos internacionales. «A medida que las tácticas de fraude ganan en sofisticación, adaptamos nuestras sanciones», ha avisado la política alemana, antes de anunciar que, por primera vez, la UE atacará con sus sanciones a las plataformas de criptomonedas y prohibirá sus transacciones.

El tercer pilar del paquete diecinueve tiene por objetivo las exportaciones de bienes y tecnologías utilizadas para la guerra, incluidas 45 empresas que ofrecen un «apoyo directo o indirecto» a la «compleja industria militar» rusa, ha dicho Von der Leyen. «En una guerra basada en la invasión, es esencial cortar el acceso de Rusia a tecnologías clave, en especial cuando se trata de drones», ha explicado Von der Leyen.

Este será el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión a Ucrania y deberá ser negociado con los gobiernos europeos, puesto que para salir adelante necesita el apoyo por unanimidad de los Veintisiete -lo que implica superar las reservas de Hungría y Eslovaquia-. Bruselas puso ya sobre la mesa en verano una propuesta para prohibir todas las importaciones de gas ruso al mercado europeo a partir del 1 de 2028; pero ahora apuesta por acelerar un año las medidas que afectan al GNL del que aún compran España, Bélgica, Países Bajos, Francia y Portugal. 

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La banda británica Massive Attack retira su música de todas las plataformas que tengan presencia en Israel
Bruselas pide adelantar a enero el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Leer también
VozDeportiva

Lo Celso lidera a un buen Betis, que se impone al Ludogorets en Europa

2 de octubre de 2025 3775
VozInternacional

Venezuela denuncia «acoso militar» de aviones combate de EEUU cerca de sus costas

2 de octubre de 2025 471
VozInternacional

La Guardia Suiza del Vaticano estrena nuevo uniforme inspirado en el que llevaban hace 500 años: «Es realmente fiel al original»

2 de octubre de 2025 5854
VozInternacional

La Justicia francesa mantiene el cierre a un patio de colegio por problemas de ruido con los vecinos en París

2 de octubre de 2025 1303
VozInternacional

Trump notifica al Congreso que EEUU está en un «conflicto armado» formal contra los cárteles de droga

2 de octubre de 2025 5626
VozInternacional

Casi 100 infectados por norovirus en un crucero de Royal Caribbean

2 de octubre de 2025 7060
Cargar más

Defensa promete un peso mayor del sector espacial en los nuevos programas para llegar al 2% del PIB de gasto

19 de septiembre de 2025

Cartel oficial del Primavera Sound 2026: precios de las entradas, fechas y artistas confirmados

26 de septiembre de 2025

Al menos un muerto y varios heridos en un tiroteo en un club de campo de New Hampshire

21 de septiembre de 2025

Zelenski asegura que Rusia está poniendo a prueba a Europa con incidentes híbridos: «Italia podría ser la próxima»

28 de septiembre de 2025

El tratado para la protección de las aguas internacionales entrará en vigor en enero tras ser ratificado por 60 países

19 de septiembre de 2025

Tres muertos en un ataque ordenado por Trump contra un barco del narcotráfico: «Quieren envenenar a estadounidenses»

20 de septiembre de 2025

Jon Rahm lanza a Europa en la Ryder Cup de Nueva York

26 de septiembre de 2025
Agustín Gil Perales presenta una obra luminosa sobre metas, propósito y esperanza

Agustín Gil Perales presenta una obra luminosa sobre metas, propósito y esperanza

18 de agosto de 2025

La angustia de Amani, sin noticias de su familia en Gaza desde hace dos semanas: «Me escribían para decirme que seguían vivos»

19 de septiembre de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025

    VozDe.es

    © 2025, VozDe, Todos los derechos reservados.
    • About
    • Privacy
    • Contact